Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Nación aporta $18 millones para colectivos del interior – La Bitácora Radio

    Paraná » La Bitacora radio

    Fecha: 09/09/2025 21:08

    Será en dos cuotas de nueve millones de pesos que estarán abonados en este mes y en agosto. Corresponde al acuerdo firmado bajo el nombre de «Fondo de Compensación al Transporte Público de pasajeros por automotor urbano y suburbano del interior del país». El Gobierno destinó $18.000 millones en compensaciones a las empresas de autotransporte de pasajeros urbanos y suburbanos del interior del país, para compensar los desequilibrios financieros del sector. Ese monto se distribuirá en dos cuotas de $9.000 millones cada una, a abonarse en julio y agosto, según la Resolución 423/2023 del Ministerio de Transporte, publicada este lunes en el Boletín Oficial. Se trata de la distribución correspondiente al «Fondo de Compensación al Transporte Público de pasajeros por automotor urbano y suburbano del interior del país», creado la Ley N° 27.467 de Presupuesto 2019, y prorrogado por la Ley N° 27.701 para el ejercicio 2023. Los pagos realizados en el marco de ese Fondo se practicarán en primer lugar por un 97% del total previsto para cada período mensual, a mes vencido, completándose el saldo del 3% restante dentro de un plazo de 30 días corridos contados a partir del cumplimiento total del pago de las acreencias por la liquidación del 97%, según el texto oficial. Transporte aclaró que las acreencias liquidadas serán transferidas a la jurisdicción provincial y/o municipal beneficiaria, «a fin de que ésta transfiera los fondos en forma directa a las empresas prestadoras de los servicios provinciales y municipales, salvo requerimiento en contrario efectuado por medio fehaciente a la provincia por parte de la jurisdicción municipal». Por su parte, provincias y municipios deberán aportar al sistema de transporte de pasajeros urbanos y suburbanos por automotor, ya sea mediante transferencias, en dinero y/o en especie, a las empresas prestadoras, un monto igual a lo aportado por el Estado Nacional. La Ley N° 27.701 estableció la prórroga del Fondo de Compensación por la suma de $85.000 millones, como piso a partir del cual se revisará el funcionamiento del sistema para actualizar el importe. (Fuentes varias)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por