Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El intendente de un pueblo de Santa Fe utilizó sus máquinas para arreglar un cráter en el acceso a una ruta nacional

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 09/09/2025 20:40

    El intendente de un pueblo de Santa Fe utilizó sus máquinas para arreglar un cráter en el acceso a una ruta nacional Luego de los reclamos que iniciaron desde varias provincias al Gobierno por el estado de las rutas nacionales, un intendente electo de un pueblo de Santa Fe utilizó las máquinas de su empresa de construcción para arreglar el ingreso a una vía en donde había un cráter. Las imágenes de los tractores trabajando sobre la calzada fueron rápidamente virales en las redes sociales y replicadas por el propio jefe comunal. El sujeto en cuestión es el flamante presidente comunal de Zavalla, Matías Suárez, quien fue elegido en las elecciones que se llevaron a cabo el pasado 29 de junio. Allí logró vencer al actual intendente Guillermo Rajmil, quien está todavía en el poder hasta diciembre, dando una de las sorpresas en el rearmado político de la provincia. La localidad de Zavalla está a 20 kilómetros de la ciudad de Rosario, uno de los principales puertos del país, por lo que la zona es frecuentada por camiones de carga que llevan y traen mercadería a través de los diferentes caminos. En ese sentido, Santa Fe es una de las principles provincias que le han reclamado al Poder Ejecutivo nacional un plan para mejorar el estado de las rutas. Matías Suárez y Maximiliano Pullaro Justamente, los reclamos vienen desde el mantenimiento de la calzada, donde se han encontrado pozos e imperfecciones que pueden ocasionar accidentes, hasta el estado del pasto al costado del asfalto, que muchas veces pasa meses sin cortarse y crece de forma desmedida. Sumado a esto, el problema de los incendios forestales con la llegada de las altas temperaturas. El martes por la mañana, Suárez coordinó con un grupo de empleados el despliegue de una retropala de su firma, luego de solicitar materiales a Corredores Viales, la concesionaria de la traza. El intendente tiene una firma ubicada en esta localidad que se dedica a la construcción y trabaja en la zona de Rosario. Según informó Rosario3, el jefe comunal gestionó previamente el permiso ante el Ministerio de Obras Públicas de la provincia de Santa Fe, conducido por Lisandro Enrico, para realizar la reparación sobre el asfalto. Cumplidos estos pasos, el equipo procedió a retirar la mezcla y rellenar los enormes pozos en la subida al puente sobre la ruta 33, en dirección a Pujato. Durante meses, los habitantes y transportistas de la localidad denunciaron las dificultades para acceder de manera segura al puente que conecta la AO12 con la ruta 33. A esto se suman reclamos más amplios que numerosas provincias han elevado al Poder Ejecutivo nacional para exigir un plan integral de reparación para las rutas bajo jurisdicción federal. Suárez tiene una empresa de construcción y utilizó su maquinaria para reparar el pozo El acceso reparado por Suárez figura entre los más transitados de la zona sur santafesina y representa una mejora temporaria hasta tanto se definan obras de fondo para la red vial. Desde la comuna plantearon que los recursos y la intervención resultaron imprescindibles para garantizar el tránsito, especialmente ante la inminente temporada de siembra y el mayor flujo de camiones. La urgencia en la respuesta se correspondió con la peligrosidad de los baches, que en algunos tramos llegaban a dimensiones que hacían virtualmente imposible el paso de vehículos, incrementando el riesgo de accidentes en horarios de alta circulación. El operativo culminó con la restitución de la transitabilidad y condiciones de seguridad mínimas en el acceso a la AO12 desde la ruta nacional 33. El caso reactivó el debate sobre la necesidad de consensuar mecanismos ágiles para el mantenimiento de las rutas argentinas y la coordinación entre los distintos niveles de gobierno ante situaciones de emergencia vial. En este marco, el secretario de la Agencia Provincial de Seguridad Vial de Santa Fe, Carlos Torres, se refirió al estado de las rutas en la provincia por los baches, la iluminación y la falta de desmalezado. “Parcialmente, han hecho arreglos. En la ruta 33 taparon algunos pozos, pero fue muy precario”, señaló en declaraciones radiales. “Lo que exigimos es tapar pozos, prender las luces y cortar el pasto”, subrayó el funcionario en relación al trabajo que reclaman a Vialidad Nacional. Además, remarcó que “no es correcto desde lo legal”, pero justificó que la provincia debería accionar en los arreglos: “Si uno prioriza la vida de los santafesinos, yo lo haría”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por