Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Conflicto del transporte en Paraná: continúa el paro de colectivos sin perspectivas de solución

    Parana » InfoParana

    Fecha: 09/09/2025 20:31

    El conflicto del transporte urbano de pasajeros en Paraná persiste sin resolverse, cumpliéndose hoy el quinto día consecutivo del paro de actividades. Los choferes, agrupados en la Unión Tranviarios Automotor (UTA), exigen el pago completo de los salarios de agosto, de los cuales solo han recibido el 50%. A pesar de las gestiones, no hay a la vista una solución que destrabe la situación y devuelva el servicio a miles de usuarios. Una reunión sin avances y la intimación de la Municipalidad Al mediodía, un encuentro entre representantes de la UTA y autoridades provinciales concluyó sin propuestas concretas, lo que ratificó la continuidad de la medida de fuerza. Fuentes gremiales manifestaron su frustración, señalando que «no hubo definiciones ni propuestas inmediatas». Mientras tanto, la Municipalidad de Paraná ha intimado formalmente a las empresas prestatarias, Ersa y Mariano Moreno, a que reanuden el servicio de forma inmediata. El Secretario Legal y Administrativo del municipio, Pablo Testa, afirmó que la comuna cumplió con todos los pagos correspondientes y que las empresas están obligadas a cumplir con el contrato de concesión. Antecedentes de un conflicto recurrente Este paro no es un hecho aislado, sino la última manifestación de un conflicto de larga data que ha paralizado el transporte urbano en la capital entrerriana en múltiples ocasiones. La disputa por los subsidios, la falta de actualización tarifaria y los recurrentes retrasos en el pago de salarios a los trabajadores son los principales puntos de fricción. A lo largo de los años, las relaciones entre la UTA, las empresas y el municipio han estado marcadas por la tensión. Los choferes han realizado protestas y paros en diversas oportunidades, denunciando las precarias condiciones laborales y la falta de cumplimiento de los acuerdos salariales. Las empresas, por su parte, argumentan que los ingresos no son suficientes para cubrir los costos operativos, especialmente debido al aumento constante del combustible y la falta de fondos de los subsidios nacionales y provinciales. El municipio, en el medio, ha intentado mediar sin lograr una solución definitiva que ponga fin a la incertidumbre de los usuarios, que son los más afectados por esta situación. Mientras el paro continúa, el transporte metropolitano que conecta Paraná con localidades cercanas como Oro Verde o San Benito funciona con normalidad, mitigando el impacto para quienes viajan entre estas zonas. Sin embargo, para los miles de paranaenses que dependen del servicio urbano, la espera por una solución se prolonga sin un final a la vista.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por