10/09/2025 02:22
10/09/2025 02:21
10/09/2025 02:21
10/09/2025 02:21
10/09/2025 02:21
10/09/2025 02:21
10/09/2025 02:20
10/09/2025 02:20
10/09/2025 02:20
10/09/2025 02:20
Parana » InfoParana
Fecha: 09/09/2025 20:30
El Club Atlético Talleres, una de las instituciones deportivas más reconocidas de la ciudad, se prepara para una nueva jornada de donación de sangre. Este evento, que se ha convertido en una tradición anual, es reflejo del fuerte sentido de pertenencia y del compromiso social que impulsa la directiva, liderada por su vicepresidenta, Karina Ramos. En una entrevista con Palabras Cruzadas por FM Litoral, Ramos anunció que la campaña se realizará este jueves 11 de septiembre, de 7:00 a 11:00 de la mañana. A diferencia de años anteriores, un camión del Centro de Hemoterapia de la provincia estará estacionado sobre la calle Yrigoyen para facilitar las donaciones. «No es necesario ir en ayuno, solo evitar lácteos y grasas», aclaró Ramos, invitando a toda la comunidad a sumarse a esta iniciativa que considera un «acto de amor y generosidad». Sobrevivir a la crisis sin ayuda del Estado Más allá de su labor social, la dirigente no eludió la compleja situación económica que atraviesan los clubes en el país. Ramos destacó que Talleres ha logrado sortear las dificultades gracias a una gestión administrativa y financiera ordenada, que les ha permitido mantenerse sin deudas y realizar inversiones, aunque sean modestas. La vicepresidenta fue enfática al señalar que el club no recibe ningún tipo de ayuda estatal. «No tenemos ningún tipo de ayuda del Estado municipal, provincial o nacional. Se han gestionado programas, pero no ha salido nada», lamentó. En este contexto, el pilar fundamental de la institución es su propia comunidad. «La comunidad de Talleres es muy solidaria y comprometida», afirmó, explicando que son las familias, los socios y los jugadores quienes, a través de rifas y eventos, generan los fondos necesarios para cubrir gastos fijos y mejoras de infraestructura, como el nuevo piso de parquet para el básquet y un tablero electrónico para el hockey. Polémica por la ausencia en los Juegos Evita Karina Ramos también se refirió a la controvertida decisión del gobierno provincial de no enviar una delegación de Entre Ríos a los Juegos Deportivos Nacionales Evita. «Es lamentable», sentenció. La dirigente recordó que el equipo de hockey de Talleres venía de años de éxito, incluso alcanzando el cuarto lugar a nivel nacional el año pasado, y que estos juegos representaban una oportunidad vital para que los jóvenes talentos se mostraran y compitieran con atletas de todo el país. Según Ramos, la decisión refleja una «falta de organización y comunicación» entre las autoridades deportivas, ya que el calendario provincial coincidió con el de la selección entrerriana, dejando al club sin la posibilidad de participar en la final. «Invertir en deporte, en bienestar, en salud, no lo dejaría para lo último», concluyó, cuestionando las prioridades del gobierno provincial y lamentando que miles de jóvenes de la región se quedaran sin la oportunidad de vivir la experiencia de los Juegos Evita.
Ver noticia original