10/09/2025 00:56
10/09/2025 00:54
10/09/2025 00:54
10/09/2025 00:53
10/09/2025 00:53
10/09/2025 00:53
10/09/2025 00:51
10/09/2025 00:51
10/09/2025 00:51
10/09/2025 00:51
Parana » Inventario22
Fecha: 09/09/2025 19:51
La Municipalidad intimará a empresas a retomar el servicio urbano de transporte en Paraná “Existe un contrato y hay que cumplirlo”, sentenció a Elonce el Secretario Legal y Administrativo de la Municipalidad. Testa aseguró que la comuna realizó todos los pagos correspondientes a las empresas Ersa y Mariano Moreno y mostró los recibos. Fecha/Hora: 09/09/2025 12:40 Cód. 108366 Tiempo de lectura: 1.5 minutos. La ciudad de Paraná cumple este martes cinco días de paro del transporte urbano de pasajeros. Al respecto, el Secretario Legal y Administrativo de la Municipalidad, Pablo Testa, aseguró a Elonce que el Ejecutivo de Paraná ha cumplido con todos los pagos correspondientes a las empresas prestadoras del servicio. Según Testa, el 4 de septiembre se realizaron transferencias por 111,5 millones de pesos a cada empresa, correspondientes a aportes y boleto estudiantil, sumando un total de 223 millones de pesos. “De parte de la Municipalidad no estamos en ningún incumplimiento como para que la empresa decida no prestar el servicio”, afirmó. En ese sentido, el funcionario desmintió una supuesta deuda de 1.500 millones de pesos a Buses Paraná, que había denunciado Marcelo Lischet; y explicó que la deuda de sueldos a los trabajadores corresponde exclusivamente a las empresas y no al municipio de Paraná. “Quien le paga el sueldo a los trabajadores son las empresas Ersa y Transporte Mariano Moreno", sostuvo. “Existe un contrato y hay que cumplirlo” En la oportunidad, Testa anunció que la Municipalidad de Paraná "intimará formalmente a Buses Paraná a que reanude el servicio y las empresas deberán asumir las responsabilidades civiles y penales que correspondan”. “Los fondos públicos están presupuestados y transferidos para que la empresa garantice el servicio. Si se destinan a otra cosa, eso no es responsabilidad de la municipalidad, pero nosotros debemos velar por su correcto uso, porque hoy los estudiantes de Paraná no tienen colectivo”, fundamentó. Testa destacó que la relación con las empresas es contractual y debe cumplirse hasta la finalización del contrato. De hecho, confirmó que se tomarán todas las medidas legales correspondientes ante el incumplimiento del servicio, incluyendo sanciones civiles y penales.
Ver noticia original