10/09/2025 00:36
10/09/2025 00:35
10/09/2025 00:35
10/09/2025 00:35
10/09/2025 00:34
10/09/2025 00:34
10/09/2025 00:34
10/09/2025 00:34
10/09/2025 00:33
10/09/2025 00:33
» LaVozdeMisiones
Fecha: 09/09/2025 18:50
El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, se sumó al pelotón de mandatarios provinciales que salieron a criticar la convocatoria al diálogo del presidente Javier Milei, luego de la derrota de La Libertad Avanza (LLA) en las elecciones del domingo en la provincia de Buenos Aires. En diálogo con la periodista María Laura Santillán, en LN+, Valdés se mostró favorable a “recomponer” el diálogo de las provincias con el gobierno nacional, aunque opinó que, dado el contexto electoral, “la convocatoria de la Casa Rosada tampoco es inocente”. “Están tratando de buscar una foto”, disparó el gobernador correntino y recargó: “Ya fuimos a muchas fotos y nunca pasó nada”. Valdés confirmó su incorporación al grupo de gobernadores conocido como Provincias Unidas, y adelantó que el viernes participará de la cumbre del grupo en la ciudad cordobesa de Río Cuarto, junto al anfitrión Martín Llaryora y los mandatarios de Santa Fé, Maximiliano Pullaro; Chubut, Ignacio Torres; Jujuy, Carlos Sadir; y Santa Cruz, Claudio Vidal. “La verdad que hay que recomponer un diálogo para tener una Argentina sensata, con responsabilidades y hacer cosas”, afirmó el gobernador correntino y argumentó: “Si no tenemos sensatez, un camino de construcción para la producción, la industria; para resolver los problemas, es difícil que se pueda construir el diálogo”. “¿Va a ir a la convocatoria del presidente?”, le indagó Santillán. “Depende de para qué. ¿Para la foto? No voy”, contestó Valdés. “Si es para un diálogo en serio, que tengan una primera muestra”, razonó el mandatario correntino. Tontos “¿Sabe cuántos ATN recibió Corrientes?, cero”, lanzó Valdés cuando la periodista lo consultó sobre la posibilidad de que el presidente vete, entre mañana y pasado, la ley sancionada por el Congreso en agosto para el giro automático de estos fondos a las provincias. “Lo razonable y sensato es que se distribuya entre las provincias. Es una plata que tiene ese destino”, argumentó. “¿Qué vamos a hacer con las rutas? Tenemos camiones que vuelcan por la ruta 14, porque están todas las banquinas destrozadas”, lanzó. “¿Qué vamos a hacer con la tarifa social de gente que le viene $200.000 mil de luz y no tiene forma de pagar? ¿Qué hacemos con la producción, la infraestructura, los discapacitados?”, arremetió. El gobernador correntino comentó que su provincia absorbió con su propio presupuesto la continuidad de obras viales nacionales abandonadas tras la asunción de Milei. “Se comprometieron a hacer tres obras, no cumplieron ninguna”, afirmó. “¿Qué hacemos con la yerba?, los yerbateros lo están pasando mal. ¿Qué hacemos con los comodities de madera?”, sumó. “Hay cosas para conversar, no es que todo lo va a resolver el mercado, esa etapa ya la vivimos”, afirmó Valdés y se quejó de que “cuando vemos que hay sectores de la economía que tienen inconvenientes, no tenemos con quien hablar; no encontramos interlocutores”. “Sentémonos a dialogar políticamente. Queremos ayudar, no somos personas que queremos que la Argentina explote”, reflexionó Valdés. “Necesitamos menos golpes y más diálogo, pero si nos dan la espalda es muy difícil”, reclamó y advirtió: “Lo que no queremos es que nos tomen de tontos”. Palomas de Iglesia Las afirmaciones de Valdés resonaron entre las de otros gobernadores otrora aliados de Milei, como el salteño Gustavo Sáenz y el tucumano Osvaldo Jaldo, que reaccionaron con duros términos contra el gobierno apenas conocida la intención de la Casa Rosada de convocar a los mandatarios provinciales. “Esto me recuerda a un spot publicitario del presidente y Victoria Villarruel, que decía que una Argentina distinta es imposible con los mismos de siempre”, rebobinó Saénz, en declaraciones periodísticas. “Imagínese que me voy sentar a una mesa con los mismos de siempre”, se burló el salteño y cargó: “Con los que no cumplieron su palabra, con los que nos traicionaron, con los que hemos acompañado todas las medidas para que este gobierno pueda llevar adelante su plan, y no me arrepiento de haberlo hecho”. “Este gobierno no son leones, sino palomas de iglesia, porque lo único que han hecho es cagar a los fieles”, ironizó.
Ver noticia original