10/09/2025 04:24
10/09/2025 04:24
10/09/2025 04:24
10/09/2025 04:24
10/09/2025 04:24
10/09/2025 04:24
10/09/2025 04:24
10/09/2025 04:23
10/09/2025 04:23
10/09/2025 04:23
» Sin Mordaza
Fecha: 10/09/2025 00:11
Funes se consolidó en los últimos años como un polo de inversión inmobiliaria, pero ese atractivo tiene un costo elevado. En septiembre de 2025, construir una vivienda en la ciudad puede demandar hasta 2.000 dólares por metro cuadrado, dependiendo del sistema constructivo, los materiales y la ubicación del proyecto. Según datos oficiales, la inflación acumulada en el sector desde el año pasado supera el 30%. Mientras que en Santa Fe el costo promedio ronda los $812.777 por metro cuadrado, en Funes los valores son muy superiores: alrededor de 1.000 dólares para una construcción tradicional y hasta 1.800 o 2.000 dólares en barrios privados o desarrollos de gama media y alta. “El precio final depende de muchísimos factores, lo que está claro es que Funes sigue siendo una ciudad en expansión y eso genera presión sobre los costos”, explicó un arquitecto local. El incremento responde a dos factores principales: materiales y mano de obra. Una bolsa de cemento de 50 kilos cuesta entre $10.400 y $11.950, el millar de ladrillos comunes supera los $160.000, la arena fina se ubica cerca de $40.000 por metro cúbico y una varilla de hierro 8 mm x 12 m supera los $10.000. A su vez, los salarios de la construcción crecieron un 115% interanual, de acuerdo con la Cámara Argentina de la Construcción. El contexto económico obliga a ajustar proyectos. “Hoy, muchos comienzan con la idea de una casa de 150 metros y terminan construyendo 100 o 110, porque el presupuesto no alcanza”, señalaron desde una constructora de la zona. Como alternativa, crecen las opciones modulares y en seco, con costos entre 1.200 y 1.500 dólares por metro cuadrado, que permiten ahorrar tiempo y logística. Las proyecciones anticipan nuevas subas hacia fin de año, por lo que especialistas recomiendan avanzar con obras cuanto antes.
Ver noticia original