Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Día Mundial de la Agricultura

    Santa Elena » Ladepartamental

    Fecha: 09/09/2025 18:47

    Cada 9 de septiembre se rinde homenaje a una de las actividades más antiguas para la subsistencia de la humanidad: la agricultura, una actividad de gran importancia para el desarrollo sostenible de las naciones en el mundo. Mención especial merece el esfuerzo de los pequeños, medianos y grandes productores del campo, dedicados al cultivo de […] Cada 9 de septiembre se rinde homenaje a una de las actividades más antiguas para la subsistencia de la humanidad: la agricultura, una actividad de gran importancia para el desarrollo sostenible de las naciones en el mundo. Mención especial merece el esfuerzo de los pequeños, medianos y grandes productores del campo, dedicados al cultivo de la tierra para la producción de alimentos de calidad para la población. La creación de esta fecha sirve para divulgar los retos que debe enfrentar el sector agrícola ante el cambio climático en el planeta y otros factores ambientales, así como los nuevos patrones de consumo. Por otra parte, promover el estudio, desarrollo e innovación de la agricultura y su impacto en el medio ambiente, para el beneficio de futuras generaciones. ¿Qué es la agricultura? Entendemos por agricultura el conjunto de actividades relacionadas con el cultivo de la tierra y el tratamiento del suelo mediante la intervención del hombre para la producción y obtención de: Alimentos (verduras, vegetales, frutas, cereales, tubérculos, granos) para el consumo humano. Fibras (lino, algodón) utilizadas para la confección de prendas de vestir. Pastos, semillas y forrajes para alimentar al ganado, aves de corral y domésticas. Cultivos energéticos (maíz, soya) utilizados en la producción de bio-combustibles. Productos químicos (etanol, plásticos, almidón, azúcar). Productos biofarmacéuticos y drogas legales. En la actualidad en varios países se utilizan técnicas e innovaciones aplicadas a la tecnología para el labrado y cultivo de la tierra, así como para efectuar los controles pertinentes para una mejor calidad de los productos agrícolas. Orígenes de la agricultura Se estima que las actividades agrícolas se originaron durante el periodo neolítico, constituyendo una evolución de las actividades de recolección, caza y pesca. Se evidenciaron en los primeros cultivos de trigo y cebada, siendo labores efectuadas por las familias para su propio sustento.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por