Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • ¿Qué dijo el ministro de Trabajo de Santa Fe sobre los conflictos en Acindar, Vasalli y Sancor?

    » LT 3

    Fecha: 09/09/2025 18:31

    El Secretario de Trabajo de la provincia de Santa Fe, Julio Genesini, habló en el programa La Barra de Casal y analizó la situación actual del empleo en la provincia y los conflictos que atraviesan sectores clave como la industria, la construcción y empresas emblemáticas como Vasalli, Sancor y Acindar. Según Genesini, durante los meses de abril y mayo se observó un leve repunte en el empleo registrado, pero la tendencia volvió a estancarse en los últimos meses. Este escenario refleja la dificultad de la economía argentina para lograr un crecimiento sostenido, lo que impacta directamente en la creación de empleo. Algunos sectores como el comercio y la construcción han logrado sostener sus niveles de ocupación, en parte gracias a políticas provinciales como los programas de obras públicas, los planes NIDO y líneas de crédito preferenciales. Sin embargo, la industria y las pymes muestran mayores dificultades para contener el empleo. Al ser consultado sobre la situación de Acindar, Genesini dijo que es uno de los focos más delicados ya que su producción pasó de 1,4 millones de toneladas a unas 600 mil en la actualidad. «Eso obviamente en cualquier empresa genera un cimbronazo que va planteando la necesidad de adecuaciones y por eso es que se trabajó mucho con el sindicato, con la empresa, con las contratistas a Acindar, porque no es solo a Acindar, sino que hay una gran cantidad de contratistas que ocupan una gran cantidad de trabajadores» expresó el ministro de Trabajo de Santa Fe remarcando que acá no se trata de una maniobra empresarial, sino de una caída, remarcando el impacto directo que ha generado en la firma la suspensión de la obra pública a nivel nacional. Con respecto a Vasalli, acá el ministro mostró su sorpresa ante la presentación por parte de la empresa que pidió desconocer la competencia del Ministerio de Trabajo de la Provincia, solicitando que la intervención sea de la Secretaría de Trabajo de la Nación, algo que fue rechazado de plano ya que tanto la empresa como los trabajadores son santafesinos. La empresa se ha negado por esto mismo a concurrir a las audiencias convocadas, y lleva más de tres meses sin pagar salarios. «La situación es muy complicada, pero vamos a seguir esforzándonos en tratar de resolver esa situación, pero no es sencilla realmente por como están planteadas las cosas en este momento». En cuanto a Sancor, Genesini explicó que la intervención en este caso si corresponde a la Secretaría de Trabajo de la Nación, ya que la empresa posee plantas en varias provincias. La cooperativa láctea atraviesa un concurso preventivo con mínima producción y mantiene deudas salariales con sus 850 trabajadores aún vinculados. Entre las alternativas en discusión se encuentra la posibilidad de impulsar la quiebra con continuidad de la explotación, aunque esto abre serias dudas sobre la provisión de insumos por parte de los tamberos, que son los principales proveedores de materia prima.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por