09/09/2025 22:06
09/09/2025 22:06
09/09/2025 22:05
09/09/2025 22:05
09/09/2025 22:05
09/09/2025 22:05
09/09/2025 22:05
09/09/2025 22:05
09/09/2025 22:04
09/09/2025 22:04
» Misioneslider
Fecha: 09/09/2025 16:39
Aumento semestral de multas de tránsito en la Ciudad de Buenos Aires Desde el lunes pasado, entró en vigor el aumento semestral para las multas de tránsito en la Ciudad de Buenos Aires. En esta ocasión, el incremento fue del 9%, lo que representó un impacto menor que en ocasiones anteriores. Este ajuste responde al aumento de la Unidad Fija (UF), el parámetro utilizado para calcular los montos de las infracciones, que pasó de $731.62 a $798.51, utilizando como referencia el valor promedio del medio litro de nafta premium en la Ciudad. El mal estacionamiento y el exceso de velocidad son las infracciones más comunes en la Ciudad, concentrando el 80% de las faltas. Con el aumento de esta semana, la multa por mal estacionamiento alcanzó los $79.851, mientras que quienes obstruyen una rampa para discapacitados deben pagar $239.553 y aquellos que estacionan en carriles exclusivos o del Metrobus, $119.776.50. El exceso de velocidad, la principal causa de los siniestros viales con víctimas fatales, fue la falta más común en 2024. La multa por superar los límites establecidos varía según la magnitud de la infracción, siendo de $55.895,70 para excesos de hasta 20 km/h en calles o avenidas, y hasta $3.194.040 para excesos mayores. Principales infracciones y montos de multas No respetar los semáforos en rojo es una falta grave que ocupa un lugar destacado en las multas de tránsito. La sanción por esta infracción comienza en $239.553 y puede llegar hasta $1.097.430, dependiendo de las circunstancias y antecedentes del conductor. Otra infracción común es no utilizar el cinturón de seguridad, con una multa de $79.851. Asimismo, el uso de teléfonos móviles al conducir también es sancionado, con un costo de $79.851 por el uso y $159.702 por enviar mensajes de texto mientras se conduce. Además, tapar o adulterar la patente del vehículo es una falta grave que puede costar hasta $798.510. Circular con la Verificación Técnica Vehicular (VTV) vencida tiene una multa de $79.851, al igual que no cumplir con el grabado de autopartes, mientras que circular con vidrios polarizados o sin licencia de conducir implica una sanción de $39.925.50. Sistema de Evaluación Permanente de Conductores En la Ciudad de Buenos Aires, existe un sistema de puntaje o scoring llamado Sistema de Evaluación Permanente de Conductores. Este sistema, creado en 2009 y posteriormente reformado, asigna 20 puntos a las licencias de conducir emitidas en la Capital, los cuales se van restando por cada infracción cometida. Es importante destacar que la consulta sobre posibles infracciones de tránsito se puede realizar en la página web del Gobierno porteño, ingresando la patente del vehículo o el número de documento. Asimismo, en muchos casos, es posible recuperar parte de los puntos perdidos, a excepción de aquellos descontados por faltas graves. Conclusiones En resumen, el aumento semestral de las multas de tránsito en la Ciudad de Buenos Aires ha impactado en las infracciones más comunes, como el mal estacionamiento y el exceso de velocidad. Es fundamental respetar las normas de tránsito y contribuir a la seguridad vial en la ciudad. La conciencia y responsabilidad de los conductores son clave para prevenir accidentes y garantizar una convivencia segura en las calles.
Ver noticia original