09/09/2025 22:23
09/09/2025 22:23
09/09/2025 22:23
09/09/2025 22:22
09/09/2025 22:22
09/09/2025 22:22
09/09/2025 22:22
09/09/2025 22:22
09/09/2025 22:21
09/09/2025 22:21
» Misionesopina
Fecha: 09/09/2025 16:22
El modo agenda en WhatsApp es una configuración manual que los usuarios pueden activar al momento de redactar un mensaje importante, como un listado de tareas, compras o recordatorios. Al aplicar este formato, la propia plataforma de mensajería se encarga de organizar el contenido en forma de lista, lo que facilita la lectura y permite que la información quede más clara y estructurada. WhatsApp denomina esta herramienta como parte de sus “formatos de texto”, una opción que también incluye funciones como la negrita, la cursiva, el tachado o la escritura en monoespaciado. En conjunto, estas posibilidades brindan mayor control sobre cómo se presenta la información dentro de los chats, convirtiendo a la aplicación no solo en un medio de comunicación, sino también en una herramienta práctica para la organización personal y profesional. Qué formato de texto están disponibles en WhatsApp Cursiva. Para escribir texto en cursiva, coloca un guión bajo antes y después del texto: _texto_. Negrita. Para escribir texto en negrita, coloca un asterisco antes y después del texto: *texto*. Tachado. Para escribir texto tachado, coloca una tilde antes y después del texto: ~texto~. Monoespaciado. Para escribir texto en monoespaciado, coloca tres comillas invertidas simples antes y después del texto: ```texto```. Lista con viñetas. Para añadir una lista con viñetas a tu mensaje, coloca un asterisco o un guion y un espacio antes de cada palabra u oración: * texto * texto O - texto - texto Lista numerada. Para añadir una lista numerada a tu mensaje, coloca un número, un punto y un espacio antes de cada línea de texto: 1. texto 2. texto Cita. Para añadir una cita a tu mensaje, coloca un corchete angular y un espacio antes del texto: > texto. Código alineado. Para añadir un código alineado a tu mensaje, coloca un acento grave en ambos lados del mensaje: `texto`. Estos formatos se pueden activar en Android, iOS, WhatsApp Web, Mac y Windows. Para qué sirven los formatos de WhatsApp Los formatos de texto en WhatsApp son una herramienta sencilla pero muy útil para organizar la información dentro de los chats. Su propósito es ayudar a que los mensajes sean más claros, fáciles de leer y visualmente ordenados, especialmente cuando se trata de datos importantes. Uno de los formatos más conocidos es la negrita, que se utiliza para resaltar palabras clave o frases relevantes. Por ejemplo: La reunión será el *viernes a las 10:00 a. m.*. También está la cursiva, ideal para enfatizar un concepto o citar algo, como en: La tarea consiste en leer el capítulo “_La metamorfosis_”. El tachado permite mostrar correcciones o cambios en un texto. Un ejemplo práctico sería: El evento es el sábado a las ~5:00 p. m~. a las 6:00 p. m. Por su parte, el monoespaciado resulta útil cuando se quiere compartir fragmentos de código, comandos o información técnica que requiera un formato uniforme. A estas funciones conforman el modo agenda de WhatsApp, que convierte un listado en un formato más organizado, perfecto para notas de compras, tareas pendientes o recordatorios. Para quiénes puede ser útil el modo agenda de WhatsApp El modo agenda de WhatsApp puede resultar útil para personas que necesitan mantener su información organizada en el día a día. Los estudiantes, por ejemplo, pueden emplearlo para crear listas de tareas, resúmenes de temas o recordatorios de exámenes. Los profesionales encuentran en esta función una forma práctica de ordenar pendientes, programar reuniones o estructurar ideas en un chat de trabajo. Es ideal para emprendedores y equipos de ventas, que suelen manejar inventarios o encargos de clientes. En la vida cotidiana, cualquier usuario puede aprovecharlo para armar una lista de compras, un itinerario de viaje o recordatorios familiares. Fuente: Infobae
Ver noticia original