09/09/2025 22:20
09/09/2025 22:20
09/09/2025 22:19
09/09/2025 22:19
09/09/2025 22:18
09/09/2025 22:18
09/09/2025 22:17
09/09/2025 22:17
09/09/2025 22:16
09/09/2025 22:16
Parana » NSA
Fecha: 09/09/2025 15:30
Franco Colapinto cumplió 10 carreras en Alpine, pero todavía no sumó puntos: cuáles son los aspectos positivos que le permiten soñar con otro año en la Fórmula 1 Franco Colapinto es el único piloto de la parrilla de la Fórmula 1 que aún no sumó puntos en la temporada 2025, que para él arrancó en la séptima fecha, en Emilia Romagna, cuando reemplazó en el segundo asiento de Alpine a Jack Doohan. Y si de resultados se habla, está aún lejos de lo que consiguió su compañero Pierre Gasly, que acumula 20 unidades con cuatro top 10 en 16 Grandes Premios. Sin embargo, tras un período adaptación, se está sintiendo más cómodo en el inestable y poco competitivo A525 y, pese a la falta de actuaciones resonantes, está demostrando desde hace algunas fechas por qué tiene un lugar en la categoría reina y por qué hay muchas chances de que siga corriendo en el máximo nivel el próximo año. El argentino fue de menos a más con el paso de los meses. Tuvo unas primeras carreras complicadas, mientras se acomodaba a un nuevo equipo y a un nuevo coche. Accidentes en la clasificación en Imola y en Silverstone, donde el domingo no pudo ni largar por un problema en el motor; una fuga hidráulica que lo condicionó en Barcelona; un error en la estrategia en Canadá; y dos paradas en boxes desastrosas de más de 15 segundos en Budapest. Eso sumado a algunos errores propios y a la falta de velocidad y fiabilidad del coche lo dejaron en el centro de las críticas y, pese a algunos buenos momentos arriba del auto, alimentaron los rumores de que perdería su butaca a fines de este año. Si hasta Flavio Briatore, que fue el responsable de su llegada a Alpine, llegó a cuestionar si había sido una buena idea la incorporación del pilarense. «Es muy complicado lidiar con este auto. Estos autos son muy, muy pesados, muy rápidos. Y para un piloto joven… Tal vez no era el momento adecuado para que Franco esté en la Fórmula 1. Quizás necesite un año o dos más para formar parte de la Fórmula 1. Y sé que, al final, lo que importa es el resultado. Él se esfuerza mucho. Trabaja muy duro con los ingenieros para complacerlos en todo, pero no es lo que espero de Colapinto», había dicho en italiano hace poco más de una semana, en la previa de la cita de Países Bajos. Días después, Colapinto consiguió su mejor resultado en lo que va de su compaña con la escudería francesa: un 11° puesto, a cuatro décimas de la zona de puntos y seis posiciones por delante de Gasly. Fue la segunda carrera consecutiva en la que se ubicó mejor que el francés en la clasificación. En Hungría, había quedado 18° y su compañero 19°. Antes de Zandvoort, Franco había dicho que todavía no había encontrado «ese feeling para que el auto sea un poco más previsible y haga lo que yo quiero que haga». Y luego de quedar a un paso del top 10, afirmó: «Tengo más confianza en el coche y gané esas sensaciones que no había podido tener antes». Lo mismo sintió durante la FP3 del GP de Italia, al que llegó decidido a extender su buen momento. Y lo hizo. En Monza, salvo en la FP2, siempre tuvo mejor ritmo que Gasly, que necesitó de una mano del equipo para no ser otra vez el peor Alpine del domingo. Es que con diferentes estrategias, Franco fue delante de su compañero casi toda la carrera, lo aguantó cuando el galo lo tenía a distancia de DRS, y estaba 16° en la última vuelta cuando le dijeron que tenía que dejar pasar al francés, que iba 17°. Esa orden directa de Alpine, que nadie terminó de entender, evitó que Colapinto empatara el «Frente a frente» con su compañero, una estadística que elaboran algunos medios especializados y que compara las actuaciones entre pilotos durante el tiempo que comparten equipo. Franco le ganaba la carrera a Gasly. Pero Alpine le dió la orden «urgente» de dejarlo pasar a Pierre en la última vuelta. Cosas de equipos. Pero lo importante es que Franco le viene ganando a Gasly. Y Alpine lo sabe. Vamos Franco! pic.twitter.com/6RqxeexFoU — JOKER (@jok_ase) September 7, 2025 Con diez Grandes Premios corridos desde el debut del argentino en esta escudería, Gasly consiguió mejor resultado en seis y Franco en cuatro. Un récord más parejo que otros equipos con nombres mucho más destacados, como Ferrari, en el que Leclerc lidera 12-2 ante Hamilton, o Williams, con Albon 11-4 adelante de Sainz. El pilarense no se fue contento de Monza, pese a que tuvo un fin de semana con puntos positivos en un circuito de velocidad punta con un auto sin velocidad punta. «Fue una carrera muy larga, muy dura para nosotros. Complicada. No teníamos ritmo. No pudimos hacer nada. Nos faltó bastante», aseguró. Pero su paso por el trazado italiano mostró que sigue progresando, que de a poco va encontrando la mejor configuración para un coche que Alpine no está dispuesto a mejorar (tiene el foco y los recursos puestos en el desarrollo del monoplaza para 2026) y que ya casi se puso a la par de un corredor mucho más experimentado como Gasly. Briatore lo notó. Antes de la clasificación del GP italiano, cuando le preguntaron si ya tenía decidido quién sería en 2026 el compañero del francés, confirmado hasta 2028 en el equipo, dejó abierta la puerta para la continuidad del argentino. «Todavía no sé para quién será la segunda butaca. Franco está haciendo un buen trabajo. En las primeras carreras estuvo algo falto de experiencia como todo joven piloto, pero hace 3 o 4 carreras que viene manejando consistentemente sin errores. Podría ser él, veremos. Tenemos cuatro o cinco carreras más para elegir», aseguró el italiano. Tras el 11° puesto en Zandvoort, Briatore dijo que «Franco está haciendo un buen trabajo». Foto @ColapintoFiles Así, hay quienes se animan a apostar que Colapinto seguirá en Alpine la próxima temporada. Una posibilidad que toma más fuerza por el hecho de que el pilarense está colaborando en el desarrollo del coche de 2026, que ya probó en el simulador y que tendrá motor Mercedes, no Renault. Aunque también se escuchan rumores que hablan de una mudanza a otro equipo. El más fuerte, la vuelta a Williams. Es que Carlos Sainz, que llegó este año a la escudería británica en su lugar, tiene una cláusula de salida en su contrato si le llega una oferta interesante. Y el español, según algunos medios europeos, es uno de los nombres que suenan para ser compañero de Max Verstappen en Red Bull en el próximo campeonato. Si eso ocurre, Colapinto podría regresar al equipo con el debutó en la F1. Además, James Vowles, quien le abrió la puerta de la categoría, es un ferviente defensor del argentino. «Lo que veo en él es esta tenacidad y empuje. Hay tanto talento natural en Franco que, incluso si a veces no tuvo los sistemas adecuados y con menos tiempo en el tiempo, puede ir y rendir mucho más. Él está luchando por su asiento la mayoría de las semanas. Y para un piloto, eso es muy difícil», dijo hace unos días en Monza. Tras diez carreras en Alpine, los puntos le siguen siendo esquivos a Colapinto. Pero el argentino está empezando a encontrarle la vuelta al peor auto de la parrilla y mostrando cada vez más regularidad y solidez en pista. Y pese a los contratiempos, está dispuesto a seguir trabajando. «Hay que seguir construyendo y probando cosas diferentes. E intentar sacar el máximo provecho de cada fin de semana», aseguró apuntando a Baku. Así está demostrando por qué se merece un lugar en la F1, a pesar de la falta de grandes resultados.
Ver noticia original