09/09/2025 19:00
09/09/2025 18:59
09/09/2025 18:58
09/09/2025 18:58
09/09/2025 18:58
09/09/2025 18:57
09/09/2025 18:57
09/09/2025 18:57
09/09/2025 18:57
09/09/2025 18:56
» Rafaela Noticias
Fecha: 09/09/2025 12:51
“¿Hasta cuándo?”: la carta de una docente tras el sexto robo a la escuela Lisandro de la Torre Por Redacción Rafaela Noticias En la mañana de este lunes, la escuela Lisandro de la Torre N.º 1186 volvió a ser víctima de hechos de vandalismo y robo, tal como informó Rafaela Noticias. En una carta abierta, que hizo llegar a este portal, una docente describe el dolor e impotencia que genera tener que explicar a los estudiantes que su escuela ya no es un lugar seguro, y que los materiales con los que trabajan diariamente desaparecen, teniendo que ser reemplazados con dinero de los propios docentes. La docente también cuestiona la ausencia del Estado y la falta de políticas de seguridad y de condiciones dignas de trabajo, y señala que sus reclamos no se limitan a la lucha por un salario justo, sino también a la necesidad de entornos educativos seguros y equipados. En su mensaje, la docente insta a autoridades provinciales y municipales a brindar soluciones concretas y manifiesta que no aceptarán seguir siendo testigos silenciosos de estas situaciones. Carta completa de la docente: "¡Hola a todos! Quiero contarles que soy docente de la escuela Lisandro de la Torre N° 1186 y hoy, una vez más me siento muy dolida, cansada, decepcionada y con mucha impotencia. En la mañana de este lunes, por sexta vez en lo que va del año, nos encontramos con nuestra escuela ultrajada, siguen robando y haciendo daño. Ahora yo me pregunto, ¿qué está pasando? ¿Hasta cuándo? ¿Cuántas veces más vamos a tener que mirar a nuestros chicos a los ojos y decirles que su lugar seguro, ya no es seguro? ¿Cuántas veces más vamos a tener que explicarles que sus cosas, esas con las que trabajan todos los días, no están más, que alguien se las llevó y que las seños ya no lo pueden comprar? Porque sí, los materiales que usamos día a día salen de nuestro bolsillo. Más de una vez los docentes fuimos cuestionados por los paros, porque piensan que solo luchamos por un salario digno. Y no, nuestras luchas son también por condiciones de trabajo dignas, seguridad, estructuras edilicias en buen estado, y más allá de que hoy estamos atados a un gobierno que no piensa en la educación, en un Estado completamente ausente, no vamos a callarnos, estamos cansados. Necesitamos soluciones, no promesas que se las lleva el viento. Queremos aulas seguras, niños que tengan sus elementos para trabajar, que no lleguen a escuela y lo primero que vean sea un patrullero. Eso, señor gobernador, intendente y concejales, no es cuidar nuestras infancias, esas de que tanto hablan. En la mirada de esos niños, a quienes muchos no les ven futuro por vivir en barrios vulnerables, nosotros vemos ganas de progresar cada día. Les transmitimos valores que mañana les servirán para salir adelante en la vida y convertirse en personas de bien. Esto ya pasó los límites y no queremos ser cómplices silenciosos. Por eso no claudicamos y EXIGIMOS SEGURIDAD".
Ver noticia original