09/09/2025 16:21
09/09/2025 16:20
09/09/2025 16:20
09/09/2025 16:20
09/09/2025 16:20
09/09/2025 16:20
09/09/2025 16:20
09/09/2025 16:20
09/09/2025 16:20
09/09/2025 16:19
» Sin Mordaza
Fecha: 09/09/2025 10:07
En una Asamblea Extraordinaria, los trabajadores de SanCor CUL resolvieron por unanimidad solicitar la quiebra de la histórica cooperativa láctea. La decisión, que será presentada en el juzgado que tramita el Concurso Preventivo de la empresa, expone la magnitud de la crisis de una de las compañías más emblemáticas del sector. Según detallaron desde la Asociación de Trabajadores de la Industria Lechera de la República Argentina (ATILRA), la firma mantiene una deuda histórica preconcursal de $69.000 millones, correspondiente a 1.860 créditos laborales ya reconocidos. Sin embargo, el motivo central de la resolución de este lunes es el incumplimiento de obligaciones posteriores a la apertura del concurso. Sueldos y aportes impagos SanCor no abona los salarios desde abril, acumulando los meses de mayo, junio, julio, agosto y el aguinaldo del primer semestre sin pagar. A la par, la empresa dejó de realizar los depósitos de aportes y contribuciones a la obra social OSPIL, la mutual AMPIL y ATILRA, lo que generó una deuda laboral postconcursal superior a los $14.000 millones. “Son incumplimientos de carácter alimentario y esencial que afectan no solo a los trabajadores, sino también a sus familias, comprometiendo su acceso a la salud y a derechos básicos”, advirtieron los representantes gremiales. Insolvencia y reclamo de continuidad A pesar de las más de 2.500 intimaciones de pago enviadas por empleados y entidades sindicales, la empresa no dio respuesta. Para los trabajadores, esta situación evidencia un estado de “impotencia patrimonial e insolvencia generalizada”. Frente a este panorama, la asamblea resolvió solicitar la quiebra con continuidad de la explotación. El planteo busca que, mediante la intervención judicial y la búsqueda de inversores, se puedan mantener las plantas fabriles en funcionamiento y preservar los puestos de trabajo. La resolución marca un punto de inflexión en la historia de SanCor, cuyo derrumbe económico y productivo pone en riesgo la subsistencia de miles de familias y la continuidad de una marca con más de ocho décadas en el mercado lácteo argentino.
Ver noticia original