Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Lucía Rodríguez, presidenta de Fampa Córdoba: "La Delegación no ha aumentado ni una sola partida para la atención a la diversidad"

    » Diario Cordoba

    Fecha: 09/09/2025 06:44

    Sobre el inicio del curso escolar, la presidenta de la Federación de Asociaciones de Madres y Padres del Alumnado de Córdoba Fampa Córdoba, Lucía Rodríguez, lamenta que «la educación pública continúe en un segundo plano, ya que desde la Administración educativa se sigue primando la educación privada y concertada. Supongo que, por ello, el delegado de Desarrollo Educativo y FP en Córdoba deja la educación de sus hijas en manos de la concertada». Rodríguez indica que durante el pasado curso, que fue el primero en el que la actual directiva estuvo al frente de esta Fampa, «nuestro delegado no ha tenido tiempo para reunirse con nuestra Fampa ni con las familias para presentarse formalmente, para hablar de los temas que nos preocupan y que están dejando a la educación pública en un segundo plano». Sobre la reciente entrevista publicada por Diario CÓRDOBA al delegado de Desarrollo Educativo, la presidenta de Fampa Córdoba, expone que los datos ofrecidos por Diego A. Copé son «irreales». «Las ratios están sobrepasadas en la mayoría de colegios, como ocurre por ejemplo en el de El Higuerón. Además, faltan más de 150 docentes en Córdoba que, a horas del inicio del curso, no se han incorporado a su trabajo», resalta. En cuanto a la atención a la diversidad, apunta que «la Delegación no ha aumentado ni una sola partida para la atención a la diversidad. Es cierto que desde los fondos europeos hay una gran inyección de dinero para aumentar este personal, pero es personal que tiene sus funciones limitadas y que no puede descongestionar el volumen de trabajo que tienen nuestros PTIS, AL, PT u orientadores». Comedores y climatización Por otro lado, Rodríguez denuncia que la Junta «sigue intentando acabar con los pocos comedores escolares que quedan con cocina propia, mientras que en los que son de catering la calidad brilla por su ausencia. El alumnado sale sin comer porque la cantidad es mínima y la calidad ausente». Tras cinco años ya en vigor de la Ley de Climatización, «nuestros institutos siguen sin estar refrigerados. No funciona la refrigeración adiabática, no hay sombras en los recreos y en junio y en otros meses como mayo o abril no se puede sobrevivir en los recreos», denuncia la presidenta de Fampa Córdoba Suscríbete para seguir leyendo

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por