Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • De cuánto es la PUAM de ANSES en septiembre 2025

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 09/09/2025 06:42

    El pago de la PUAM se organiza según la terminación del DNI y se acredita automáticamente En septiembre 2025, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) implementa nuevos montos y fechas de cobro para quienes acceden a la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM). Este beneficio, dirigido a adultos mayores sin aportes suficientes para la jubilación ordinaria, refuerza sus ingresos mediante el ajuste por inflación y la continuidad del bono extraordinario mensual. Los pagos se organizan según la terminación del DNI y cada beneficiario tiene acceso a la información detallada a través de la plataforma Mi ANSES. La ANSES actualiza los montos y el calendario de la PUAM para septiembre 2025 De cuánto es la PUAM en septiembre 2025 El monto base de la PUAM es de $256.221,74 en septiembre 2025, suma que equivale al 80% de la jubilación mínima vigente. A este valor se suma el bono extraordinario de $70.000, por lo que el total a cobrar por cada titular de PUAM es de $326.221,74 este mes. Además, el bono extraordinario de $70.000 se abona en su totalidad a quienes perciben haberes mínimos (PUAM y Pensiones No Contributivas). Para beneficiarios que superan la jubilación mínima, el bono se otorga de forma proporcional, restando del bono la diferencia entre el haber y la mínima, de modo que el total no supere los $390.277,18. Cuándo cobro la PUAM: calendario de ANSES El calendario de pagos para PUAM se organiza según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI) del titular: DNI terminado en 0: 8 de septiembre DNI terminado en 1: 9 de septiembre DNI terminado en 2: 10 de septiembre DNI terminado en 3: 11 de septiembre DNI terminado en 4: 12 de septiembre DNI terminado en 5: 15 de septiembre DNI terminado en 6: 16 de septiembre DNI terminado en 7: 17 de septiembre DNI terminado en 8: 18 de septiembre DNI terminado en 9: 19 de septiembre La PUAM está destinada a mayores de 65 años sin aportes suficientes para la jubilación ordinaria Los pagos se acreditan automáticamente en la cuenta bancaria asignada por ANSES. Los beneficiarios pueden consultar el recibo de haberes y su fecha exacta de cobro ingresando a la plataforma Mi ANSES con su CUIL y clave de seguridad social. Quiénes cobran la PUAM La PUAM está destinada a personas de 65 años o más que no reúnen los 30 años de aportes requeridos para obtener una jubilación ordinaria. Requisitos para acceder a la PUAM: Tener 65 años o más. Residir legalmente en Argentina durante al menos 10 años previos a la solicitud. No percibir ningún otro beneficio previsional, jubilación o pensión contributiva o no contributiva, nacional o provincial. No tener ingresos o recursos propios equivalentes o superiores a la jubilación mínima. Este beneficio se actualiza todos los meses según la inflación y asegura un ingreso equivalente al 80% de la jubilación mínima para quienes no cuentan con cobertura jubilatoria tradicional. Los beneficiarios pueden consultar fechas y recibos de haberes en la plataforma Mi ANSES De cuánto es la jubilación mínima en septiembre 2025 En septiembre 2025, la jubilación mínima es de $320.277,18. Con la suma del bono extraordinario de $70.000, quienes cobran el haber mínimo recibirán un total de $390.277,18. El bono se destina en su totalidad a quienes perciben la jubilación mínima, la PUAM y las Pensiones No Contributivas, y se otorga de manera proporcional para haberes superiores, siempre asegurando que el monto final no exceda el tope de $390.277,18.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por