09/09/2025 12:44
09/09/2025 12:44
09/09/2025 12:42
09/09/2025 12:41
09/09/2025 12:41
09/09/2025 12:41
09/09/2025 12:41
09/09/2025 12:41
09/09/2025 12:41
09/09/2025 12:41
» Diario Cordoba
Fecha: 09/09/2025 06:41
El Ayuntamiento de Córdoba busca jefe de la Policía Local después de que Antonio Serrano, el intendente principal que ha desempeñado el cargo en los últimos 17 años, se haya jubilado hoy. La comisaría de la avenida de los Custodios está en esfervecencia por esta cuestión, en absoluto baladí ya que la elección será vital para el futuro del cuerpo con alrededor de 440 policías. De momento, en labores de jefe accidental se encuentra desde hace unas semanas (que han coincidido con las vacaciones de Serrano) el intendente Juan Díaz, uno de los tres policías de Córdoba que hay con esta misma categoría entre los agentes de la avenida de los Custodios. La teniente alcalde delegada de Recursos Humanos y Salud Laboral, Cintia Bustos, ya aprobó mediante decreto el pasado 12 de agosto las bases de la convocatoria para la provisión, mediante libre designación, de un puesto de jefe de la Policía Local de Córdoba en previsión de esta jubilación que se ha hecho efectiva a partir de este lunes, cuando Antonio Serrano se ha despedido de sus compañeros. Cargo de libre designación La elección de jefe de la Policía Local está recogida en la Ley 6/2023, de 7 de julio de policías locales de Andalucía. La norma dispone que la persona titular de la alcaldía, es decir, el alcalde José María Bellido, será quien nombre a quien desempeñará la jefatura del cuerpo. El procedimiento para la provisión del puesto será el de libre designación, con respeto a los principios de mérito, capacidad, objetividad, igualdad y publicidad. El nombramiento se debe hacer entre personal funcionario de carrera perteneciente a la máxima categoría del Cuerpo de la Policía Local del municipio o, si así lo acuerda el Ayuntamiento, de otros cuerpos de la Policía Local de municipios de Andalucía, siempre que pertenezca a categoría igual o superior a la plaza de máxima categoría de la plantilla del Cuerpo de la Policía Local del municipio y cumpla los requisitos de la convocatoria. Actualmente, en Córdoba se está en esta fase, a la espera de que algún intendente principal muestre su disponibilidad a venir. Segundo procedimiento No obstante y por medio de esta convocatoria si no se pudiera proveer el puesto (ya sea por falta de personas solicitantes, por no cumplir los requisitos de la convocatoria o si fuese declarada desierta) se iniciará un nuevo procedimiento de provisión en el que podrá participar personal funcionario de otros cuerpos de seguridad con categoría igual o superior a la de la plaza de máxima categoría de la plantilla del Cuerpo de la Policía Local del municipio. En ese caso, los aspirantes deberán estar en posesión de la titulación académica de acceso a la categoría y realizar, tras el nombramiento, un curso de adaptación a la jefatura en el Instituto de Emergencias y Seguridad Pública de Andalucía. De conformidad con la normativa expuesta se exige que el puesto lo ocupe personal funcionario de carrera perteneciente a la máxima categoría del Cuerpo de la Policía Local de Córdoba (en nuestro caso categoría de intendente) o, si así lo acuerda el Ayuntamiento, de otros cuerpos de la Policía Local de municipios de Andalucía, siempre que pertenezca a categoría igual o superior a la plaza de máxima categoría de la plantilla del Cuerpo de la Policía Local del municipio y cumpla los requisitos de la convocatoria. Cuatro intendentes En la actualidad, en la Policía Local de Córdoba hay cuatro agentes con la categoría máxima (una vez jubilado el intendente principal): Bruno Banderas; Juan Díaz, el actual jefe accidental; Enrique Luque y Mariano Martínez. Llegado el caso, el alcalde podría nombrar a uno de ellos como nuevo jefe del cuerpo u optar, si hubiese candidatos, por una persona externa de igual categoría. Suscríbete para seguir leyendo
Ver noticia original