Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Corrupción y Justicia: La Diputada Carola Laner propone limitar los juicios abreviados para funcionarios públicos – Cadena Entrerriana 96.5MHz LRS 798

    Concordia » Cadena Entrerriana

    Fecha: 09/09/2025 03:35

    En un intento por combatir la corrupción y fortalecer la transparencia en el sistema judicial, la diputada provincial Carola Laner (JxER) presentó un proyecto de ley que busca limitar el uso de juicios abreviados en casos de delitos contra la administración pública cometidos por funcionarios. La iniciativa, que propone modificar el Código Procesal Penal de Entre Ríos, surge como una respuesta a la «gravedad institucional» de este tipo de delitos y a la necesidad de recuperar la credibilidad en el sistema de justicia. Puntos clave del Proyecto de Ley El proyecto de Laner busca reformar los artículos 391° y 479° de la Ley Provincial N° 9.754 para que no se puedan utilizar juicios abreviados en los siguientes delitos: Cohecho (todas sus formas), tráfico de influencias y malversación de caudales públicos. Peculado, negociaciones incompatibles con el ejercicio de la función pública, exacciones ilegales y enriquecimiento ilícito. La medida se aplicaría a funcionarios de rango directivo o superior que, en ejercicio de sus funciones, se vean involucrados en la comisión de estos delitos. Además, el proyecto suscribe que los funcionarios de rango inferior solo podrán acceder a un juicio abreviado si brindan información que ayude a esclarecer el hecho y responsabilizar a sus superiores jerárquicos. Esto, según Laner, busca «investigar las altas esferas del poder y no solo los escalones menores». El caso Smaldone, un precedente para la propuesta Para justificar la necesidad de la reforma, la diputada citó el caso del ex ministro de Trabajo y ex titular del Tribunal de Cuentas, Guillermo Smaldone. A pesar de estar implicado en la «Causa Coimas» y de que la existencia de cohecho fue comprobada, Smaldone accedió a un juicio abreviado. Este caso, según Laner, «muestra con crudeza» cómo este tipo de acuerdos permiten que las investigaciones no se profundicen y que el Estado no recupere lo robado. «La sociedad necesita conocer la verdad de las causas en detalle, a través del mecanismo del Juicio Oral y Público», señaló Laner, argumentando que los juicios abreviados, aunque pensados para dar celeridad, terminan por generar un «descreimiento» en la ciudadanía. La diputada concluyó su exposición con un llamado a la acción. «Esta reforma al Código Procesal Penal aparece en un contexto donde la política tiene que dar señales. (…) es indispensable que se castigue de manera efectiva, severa y ejemplar a los corruptos, sin consideraciones ni miramientos», sostuvo. compartir

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por