09/09/2025 06:02
09/09/2025 06:01
09/09/2025 06:01
09/09/2025 06:01
09/09/2025 06:01
09/09/2025 06:01
09/09/2025 06:01
09/09/2025 06:01
09/09/2025 06:00
09/09/2025 05:58
Concordia » Cadena Entrerriana
Fecha: 08/09/2025 22:23
El presidente Javier Milei reconoció públicamente la derrota de La Libertad Avanza (LLA) en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires. Tras el contundente triunfo del peronismo, el mandatario se dirigió al país desde el búnker de su partido en La Plata, acompañado por su gabinete, en un discurso que combinó autocrítica con la reafirmación del rumbo de su gestión. «Sin dudas en el plano político hoy hemos tenido una clara derrota y si alguien quiere reconstruir lo que hay que hacer es aceptar los resultados, hemos tenido un revés electoral», expresó Milei en un tono inusualmente autocrítico. La derrota de LLA por 13 puntos de diferencia ante Fuerza Patria, el frente liderado por el gobernador Axel Kicillof, representa el primer gran revés electoral de su presidencia. Milei atribuyó el triunfo peronista a la «eficiente» ejecución del «aparato» político que, según él, han utilizado durante 40 años. Sin embargo, consideró que el peronismo ha alcanzado su «techo» electoral. «Ellos han hecho la mejor elección posible que podían hacer», afirmó, minimizando el alcance de la victoria opositora. El presidente utilizó el resultado como punto de partida para lo que, según él, será el próximo desafío: las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre. «Es un piso desde el cual empezaremos a trabajar de cara a las nacionales», indicó. Autocrítica y Reafirmación del Rumbo Durante su discurso, que se extendió por seis minutos, Milei se mostró junto a su vocero, Manuel Adorni, y sus ministros Patricia Bullrich, Mario Lugones, Luis Petri, Federico Sturzenegger y Mariano Cúneo Libarona, con quienes compartió un cálido abrazo en el escenario. Este gesto contrastó notablemente con el frío apretón de manos que le dio al presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, presente también en el búnker. «Esto va a dar lugar a un profundo análisis de los resultados y una profunda autocrítica, no hay opción, vamos a corregir todos los errores, todo en lo que nos hayamos equivocado», reflexionó. Sin embargo, inmediatamente después, reafirmó su compromiso con las políticas implementadas desde el Poder Ejecutivo. «El rumbo por el cual fuimos elegidos en 2023 no se va a modificar, se va a redoblar», advirtió. Milei enumeró las áreas en las que su gobierno no cederá, como el «equilibrio fiscal, el esquema cambiario, la política de desregulación» y la «lucha contra la inseguridad». «No se retrocede ni un milímetro, el rumbo no sólo que se confirma sino que lo vamos a acelerar», insistió. El presidente concluyó su alocución defendiendo los logros de su gestión, como la reducción de la inflación y la lucha contra la pobreza, y aseguró que «si hemos cometido errores desde lo político los vamos a corregir y vamos a trabajar para ser mejores». El revés en las urnas marca el inicio de un nuevo capítulo en la relación entre el gobierno nacional y la política, con la vista puesta en las legislativas nacionales. compartir
Ver noticia original