Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Derrumbe financiero tras la derrota de Milei: Riesgo País arriba de 1.100 y caídas de hasta 22% en Wall Street

    » Politicargentina

    Fecha: 08/09/2025 22:12

    La contundente derrota de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires desató un terremoto financiero. Este lunes, los activos argentinos registraron desplomes históricos: el riesgo país superó los 1.100 puntos, los ADRs se hundieron hasta un 22% en Wall Street y los bonos en dólares profundizaron las pérdidas. En diálogo con Ámbito, consultoras y operadores coincidieron en el diagnóstico: los resultados estuvieron muy por debajo de lo que esperaba la city. Desde Adcap señalaron que el mercado cambiario ya refleja la crisis, con cotizaciones en el segmento cripto que superan los $1.400 por dólar. En tanto, la firma StoneX remarcó que “es momento de reordenar las cuentas” y reclamó un ajuste profundo acompañado de un nuevo vínculo con la oposición moderada. La incertidumbre por el futuro del plan económico de Javier Milei y Luis “Toto” Caputo disparó la reacción negativa del mercado. En la apertura, las acciones de bancos y empresas argentinas en Nueva York encabezaron la caída: BBVA retrocedió 20,2%, Banco Macro 19,4% y Grupo Supervielle 18,4%. En paralelo, el Merval en pesos bajó 12,7% y en dólares cayó 16,7%, arrastrado por el pesimismo global en torno a la economía argentina.El escenario remite al derrumbe financiero de 2019, tras la derrota de Mauricio Macri en las PASO frente a Alberto Fernández. Aunque la magnitud actual es menor, la diferencia es que ahora la economía acumula meses de recesión, deterioro social y caída sostenida de la renta variable, factores que profundizan el riesgo de una crisis cambiaria y de deuda.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por