09/09/2025 05:30
09/09/2025 05:28
09/09/2025 05:28
09/09/2025 05:27
09/09/2025 05:27
09/09/2025 05:26
09/09/2025 05:26
09/09/2025 05:26
09/09/2025 05:24
09/09/2025 05:24
Concordia » Despertar Entrerriano
Fecha: 08/09/2025 21:46
La escuela primaria N 81 “Jesús Nazareno” llevó adelante una propuesta única en la ciudad: una jornada que reunió a alumnos, docentes y familias en torno a la enseñanza de matemática. La jornada, llamada “No me da lo mismo” por la capacitadora, se desarrolló en 4 encuentros y se convirtió en la primera de este tipo en la ciudad. En un inicio, el proyecto estaba pensado como una capacitación para docentes. Sin embargo, surgió la necesidad de ir más allá: incluir a los estudiantes y a las familias. “Siempre nos quedamos con la parte teórica de las capacitaciones, que es hermosa pero después en el aula se nos complica el cómo. Entonces pensamos: hagámoslo con los niños, que la capacitadora trabaje con ellos, y que los padres también sepan de qué se trata” expresó la vice directora de la institución en diálogo con Despertar Entrerriano. La convocatoria fue un éxito, especialmente en el primer ciclo, donde la asistencia fue masiva. “Hoy estamos felices porque tanto los papás como los chicos salieron muy conformes con la propuesta” explicó. La jornada estuvo a cargo de Fátima Ruiz Díaz, licenciada en enseñanzas matemáticas para nivel primario y docente con 23 años de trayectoria. “Sabíamos que iba a ser lindo, pero superó nuestras expectativas. La enseñanza de la matemática siempre fue como el cuco de la escuela, y nuestro desafío es proponer otra mirada: una matemática pensada en comunidad, donde la condición sea pensar con el otro” destacó. El nombre de la jornada -No me da lo mismo- refleja esa filosofía: no se trata solo de llegar al resultado correcto, sino de valorar las estrategias, el proceso y el trabajo compartido. “El juego fue el eje de la formación. A los chicos les divierte, pero el objetivo docente es claro: enseñar contenidos específicos. Cada recurso se enmarca en una secuencia didáctica, ya sea al inicio, durante o al cierre de un tema, explicó Ruiz Díaz. La jornada dejó aprendizajes, entusiasmos y un mensaje claro: la matemática no es un obstáculo, es un espacio de juego, descubrimiento y comunidad que convoca a grandes y chicos. Fuente: Despertar Entrerriano.
Ver noticia original