Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Con fuerte presencia docente, se pusieron en marcha las jornadas provinciales de alfabetización

    Concordia » Ciudadsatelite

    Fecha: 08/09/2025 21:42

    En coincidencia con el Día Internacional de la Alfabetización, el gobernador Rogelio Frigerio participó en Paraná de la apertura de las jornadas de capacitación para docentes, directivos y supervisores de nivel inicial, con la presencia de más de 300 participantes. En su mensaje, Frigerio sostuvo: “Lograr que los alumnos de nivel inicial, de 4 y 5 años, lleguen a la primaria preparados es fundamental desde el punto de vista de la equidad, porque es ahí donde se define la igualdad de oportunidades”. El mandatario resaltó que este proceso comienza en la primera infancia, durante los primeros 1000 días de vida, continúa con la necesidad de universalizar la sala de 3 años, y se profundiza en las salas de 4 y 5. “Estamos trabajando en las cosas que faltan: la dignificación del salario, la estructura edilicia, la salida laboral en el secundario, la actualización de la currícula y la mejora en los centros de formación docente”, agregó. Por su parte, la presidenta del Consejo General de Educación (CGE), Alicia Fregonese, valoró el inicio de los encuentros: “Sabemos que cada oportunidad de aprendizaje en los primeros años impacta en toda la trayectoria escolar. Por eso nos alegra ver a tantos docentes comprometidos con la alfabetización”. Las jornadas La capacitación, que forma parte del Plan Provincial de Alfabetización en nivel inicial, comenzó este lunes en Paraná con dos sedes: el Salón de Actos del CGE y el Centro Cultural La Vieja Usina, con la participación de docentes de los departamentos Paraná, Federal, La Paz, Diamante y Villaguay. El martes 9 las actividades continuarán en el SUM de la Escuela Nº 1 Carlos María de Alvear de Nogoyá (para docentes de Nogoyá, Victoria y Tala) y en la Escuela Nº 2 Almafuerte de Concordia (para educadores de Concordia, Federación, San Salvador y Feliciano). El miércoles 10 se concretará el cierre de las instancias presenciales con dos encuentros simultáneos: en la Escuela Nº 3 Tomás de Rocamora de Gualeguaychú (junto a docentes de Gualeguaychú, Gualeguay e Islas) y en el Auditorio Municipal Carlos María Scelzi de Concepción del Uruguay (con la participación de educadores de Uruguay y Colón). Además, acompañan estas instancias un centenar de directoras de jardines de infantes de toda la provincia.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por