09/09/2025 02:35
09/09/2025 02:35
09/09/2025 02:35
09/09/2025 02:33
09/09/2025 02:33
09/09/2025 02:32
09/09/2025 02:31
09/09/2025 02:31
09/09/2025 02:31
09/09/2025 02:31
» Santafeactual
Fecha: 08/09/2025 19:48
El periodista publicó el libro Toda la vida es ahora. Un viaje hacia la urgencia de vivir con sentido en el que retrata su presente y los desafíos cotidianos de la enfermedad con la que “convive”, al tiempo que reflexiona sobre el fútbol, los amigos, los viajes y los afectos. “Yo vivía de acá para allá, sin un hueco en la agenda. Después, cuando te pasa algo, te das cuenta de que no sirve nada” El último agosto, el periodista Emiliano Pinsón editó el libro Toda la vida es ahora. Un viaje hacia la urgencia de vivir con sentido. En el ejemplar, el cronista deportivo al que le diagnosticaron párkinson en febrero de 2021, relata cómo es su presente y cómo enfrenta los desafíos cotidianos. Pero también avanza sobre otros aspectos como el fútbol y el periodismo, los amigos, los viajes, el barrio, los hijos, el amor y la fe. El ejemplar –que presenta online este jueves– ofrece un testimonio en el que no hay autocompasión o recetas mágicas, sino una vida que contar. Toda la vida es ahora tiene prólogo de Eduardo Sacheri. “Jugábamos al fútbol y él me recuerda como un gran jugador. Menos mal, porque si lo decía ahora no me creían”, confió, con humor, Emiliano Pinsón sobre el cierre del diálogo con Dos horas pico (Radio2). En la entrevista, marcada por esa disposición a invitar a la sonrisa –y a la que no piensa renunciar–, el periodista contó cómo es la “convivencia” con la enfermedad de Parkinson y, también, el cambio de perspectiva desde este espejo retrovisor. “Yo vivía de acá para allá, sin un hueco en la agenda. Después, cuando te pasa algo, te das cuenta de que no sirve nada”, reflexionó el ex integrante de Fútbol para todos en la charla telefónica desde la ciudad de Pamplona (España) a la que llegó hace tres meses para realizar un tratamiento experimental. Antes del diagnóstico, el párkinson era para Emiliano “un problema de viejos, un temblor”, con el informe en la mano, la cosa cambió: “Después de llorarme todo, me replantee y dije: «Tuve una vida hermosa. Viajé, laburé de lo que quise, tengo tres y hijos y les pude dar un montón de cosas. Hice programas de televisión, la gente me quiere... Bueno, este es un momento en el que valorás otras cosas. Si bien yo no estaría acá si no tuviera la plata, lo poderoso es lo que no se materializa, como el amor, la amistad”. Consultado sobre el titulo del libro, Pinsón recordó la anécdota de una viaje a España, con la promesa de una entrevista a Vicente del Bosque, flamante técnico de España (2008). “Llegué a Madrid y me dijeron que la nota se hacía ya. En cinco horas rematé todo y me quedaban cuatro días. Sentado en un bar, vi la frase «toda la vida es ahora» en un grafitti. En ese momento, me sentí poderoso. Estaba solo, en una ciudad en la que no me conocía nadie. Fue un instante. Llegué y me la tatué. Fue como decir: «No te ancles en un momento, no te quedes en un problema que no te deja avanzar y tampoco planees tanto el futuro». Yo no imaginaba que iba a estar ahora en Pamplona, y acá estoy”, relató. Luego de que Pinsón hiciera público su diagnóstico, comenzaron a llegarle mensajes de todas partes, quienes lo conocían y no, de pueblos y ciudades: “Cosas insólitas–rememoró–. Yo lo conté por mí, pero la gente empatiza. Y comencé a a ayudar a otras personas, no medicando, sino contando”. “Fue un amigo el que me dijo: «Emiliano, vos tenés que contarlo. Antes era fútbol, ahora es párkinson. Eso sí, te vas a tener que bancar que, de ahora en más seas Emiliano Pinsón, el periodista con párkinson”. Y así fue que, después de un año, lo hizo público. “Primero me asusté y ahora convivimos. Tengo mi llanto, mis puteadas y me preguntó para qué sigo acá. Y también está la incertidumbre sobre cómo me levanto de todos los días. Si tengo muchos dolores, va a ser un día malo, y si tengo pocos, no tanto. Pero no vale la pena lamentarte por lo que hacías antes y ahora no, como no llegar al control remoto. No me gusta que se me mueva la cara cuando hablo, pero no abandono”, señaló Pinsón. El periodista y escritor Emiliano PInsón presenta Toda la vida es ahora este jueves, en una charla distendida con Eduardo Sacheri y Diego Latorre. La cita es a las 18 (hora argentina), en su perfil de Instagram (@emipinson).
Ver noticia original