09/09/2025 02:26
09/09/2025 02:26
09/09/2025 02:25
09/09/2025 02:25
09/09/2025 02:21
09/09/2025 02:21
09/09/2025 02:21
09/09/2025 02:21
09/09/2025 02:21
09/09/2025 02:21
» Diario Cordoba
Fecha: 08/09/2025 19:36
A Mercedes la mató presuntamente su pareja. El Ministerio de Igualdad ha ratificado el asesinato cometido el pasado domingo en Valdezorras como violencia de género, según fuentes consultadas por este periódico. Con esta confirmación oficial, esta mujer de 47 años y vecina de Sanlúcar de Barrameda es la primera víctima de violencia machista en la provincia de Sevilla este 2025, la octava en toda Andalucía en lo que va de año. Según ha podido saber El Correo de Andalucía, el supuesto agresor llamó a la Policía Nacional el domingo por la mañana para confesar que había matado a una mujer. En su llamada, advirtió también de que el cadáver se encontraba en su casa, situada en la calle José María Sánchez Estévez, en la barriada sevillana de Valdezorras. Tras el aviso, los agentes se desplazaron hasta la vivienda, donde arrestaron a este hombre tras hallar el cuerpo sin vida de Mercedes "con signos de violencia", tal como detallaron desde el Cuerpo. No la asesinó supuestamente un desconocido. Según apuntan fuentes cercanas a la investigación, la víctima y el presunto autor mantenían una relación sentimental a distancia desde hace al menos siete años. Un tiempo en el que no se interpuso ninguna denuncia, ya que ni el detenido ni la fallecida estaban inscritos en el sistema Viogén, según informó horas después de los hechos el subdelegado del Gobierno en Sevilla, Francisco Toscano. "Si bien las pesquisas están muy incipientes y no se puede descartar ninguna hipótesis, se trabaja con la posibilidad de que se trate de un asesinato por violencia de género", apuntó el propio Toscano. Una hipótesis que ha corroborado ahora el Ministerio de Igualdad, que ha confirmado de manera oficial que la muerte de Mercedes se trata del primer caso de feminicidio en la provincia de Sevilla en este 2025. Sanluqueña, de 47 años, con una hija Mercedes tenía 47 años cuando la mataron. Casi la misma edad que su presunto agresor, de 46. Él es de Valdezorras, ella era vecina de Sanlúcar de Barrameda. El supuesto homicida tiene una hija adolescente, la víctima deja una que supera la veintena. Los dos mantenían una relación a distancia desde hace varios años, pero todo se truncó el 7 de septiembre. Ese domingo, presuntamente él la asesinó. "Tenemos la obligación social de luchar contra los discursos negacionista de la violencia de género que continúan aflorando, poniendo en peligro los pilares de nuestra sociedad democrática", ha señalado el delegado del Gobierno, Pedro Fernández. "Debemos ser claros a la hora de condenar un tipo de violencia que mata a las mujeres solo por el convencimiento de una denigrante y retrógrada supremacía machista". "La víctima no siempre tiene ni el valor, ni la capacidad, ni voluntad de denunciar la situación, por lo que debe ser su entorno, familiares, amigos o vecinos, quienes den la voz de alarma a través de las herramientas de que disponen", ha recordado Fernández tras la confirmación del crimen de Valdezorras como violencia de género. Entre esos medios disponibles, el teléfono 016, las consultas online a través del email 016-online@igualdad.gob.es, el canal del WhatsApp en el número 600 000 016 y el chat online, accesible desde la página web violenciagenero.igualdad.gob.es.
Ver noticia original