09/09/2025 01:02
09/09/2025 01:02
09/09/2025 01:02
09/09/2025 01:02
09/09/2025 01:02
09/09/2025 01:02
09/09/2025 01:02
09/09/2025 01:02
09/09/2025 01:02
09/09/2025 01:02
Parana » El Once Digital
Fecha: 08/09/2025 18:30
El IPC de la Ciudad de Buenos Aires aumentó 1,6% en agosto, casi un punto menos que en julio. En lo que va del año acumula 20% y en la comparación interanual trepó a 37,4%. Los rubros que más incidieron fueron vivienda, transporte y salud. Inflación en CABA. La inflación de agosto en la Ciudad de Buenos Aires se ubicó en 1,6%, lo que representó una desaceleración de 0,9 puntos porcentuales respecto de julio (2,5%). Con este resultado, el Índice de Precios al Consumidor de CABA acumula una suba de 20% en los primeros ocho meses del año, mientras que en términos interanuales trepó 37,4%. El dato fue informado este lunes por el Instituto de Estadísticas y Censos porteño. Según el organismo, las divisiones que explicaron la mayor parte de la variación mensual fueron vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles; transporte; salud; alimentos y bebidas no alcohólicas; y restaurantes y hoteles. En conjunto, estos rubros aportaron 1,20 puntos porcentuales al alza del nivel general. Qué rubros impulsaron la inflación porteña en agosto Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles: subió 1,9% e incidió 0,38 puntos porcentuales en el índice. El aumento se explicó principalmente por ajustes en alquileres y servicios de reparación, además de incrementos en gastos comunes. Transporte: registró un incremento de 3% e impactó 0,31 puntos porcentuales. El alza respondió al encarecimiento de combustibles, lubricantes y automóviles. Salud: aumentó 2,1% en agosto debido a los ajustes en las cuotas de la medicina prepaga. Alimentos y bebidas no alcohólicas: promediaron una suba de 1% con una incidencia de 0,18 puntos. Pan, cereales y frutas fueron los productos que más empujaron la variación. Restaurantes y hoteles: mostraron un alza de 1,2% e incidieron 0,14 puntos. Se destacaron las subas en comidas y bebidas en bares y restaurantes, mientras que las bajas en tarifas hoteleras atenuaron el incremento. El resto de los rubros también aportó al alza general, aunque en menor medida. La única excepción fue prendas de vestir y calzado, que tuvo una baja de 0,4% en agosto. Expectativas a nivel nacional El dato de inflación nacional correspondiente a agosto se conocerá el próximo miércoles 10 de septiembre a las 16, cuando el INDEC difunda el índice de precios al consumidor (IPC). Los analistas privados anticipan que el dato nacional rondará el 2%. Según el último Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central, el mes pasado cerró con una inflación estimada de 2,1%. En julio, el IPC nacional había registrado un alza de 2,5% y acumulaba 40,9% interanual. (Con información de TN)
Ver noticia original