Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El dólar cotiza con fuerte suba, tanto en el oficial como en el paralelo

    Parana » El Diario

    Fecha: 08/09/2025 18:10

    El oficial cotiza a $1450, pero en las casas de cambio y bancos privados llega a $1480. El dólar blue en Rosario recorta el alza: tras subir $60 en el arranque y llegar a $1450 para la venta, ahora bajó $30 y cotiza a $1.420 en el circuito infor El dólar oficial, termómetro de la situación política El dólar oficial abrió este lunes a $1.450 en el Banco Nación, una suba de $70 tras la derrota del gobierno nacional en la provincia de Buenos Aires. Más temprano, y a diferencia de jornadas normales, muchos bancos privados no habían habilitado el home banking para operaciones cambiarias. Como la banda cambiaria hoy está en $1464, recién a partir de ese precio el Banco Central debería intervenir vendiendo dólares. En tanto, en bancos privados y casas de cambio el dólar llegaba desde $1460 a $1480. El blue, en tanto, arrancó en la ciudad con un incremento de $60 paa llegar a $1.340 para la compra y $1.450 para la venta. Pero luego recortó el alza: bajó $30 y cotiza a $1.420 en el circuito informal. Mañana difícil Las primeras operaciones del lunes mostraron un incremento en el dólar minorista a través de las aplicaciones de algunos bancos. A las 9 de la mañana, solo un puñado de entidades ofrecía precios de compra y venta en sus plataformas digitales y los precios llegaban hasta los $1.460 para la venta. Son precios previos a la apertura del mercado mayorista y cuando aún no se conoce cuál va a ser el accionar del Gobierno en la plaza. El Banco Galicia fijó la divisa en $1.460 para la compra y $1.360 para la venta, mientras que el Banco Santander la ubicó en $1.450 para la compra y $1.400 para la venta. El Banco ICBC lo vende a 1.457 pesos. Es una suba de cerca de 70 pesos respecto de los precios de la última rueda. El viernes, última rueda antes de las elecciones, Galicia vendía dólares a $1.385 y compraba a $1.345. En tanto, Santander compraba a $1.350 y vendía a $1.390 y el precio para la venta del viernes en el ICBC era de 1.382 pesos. Los valores del lunes marcaron un salto respecto de esos registros, en línea con el nuevo contexto político y financiero. Por su parte, BBVA lo ofrece a $1.450 y Cocos Capital mostró cotizaciones de $1.440 para la compra y $1.401,30 para la venta. En paralelo, el dólar cripto se negoció a $1.422,95 para la venta y $1.416,15 para la compra, según datos de la plataforma Finanzas Argy. El escenario cambiario se presentó en una mañana marcada por los efectos inmediatos de la derrota electoral del oficialismo en la Provincia de Buenos Aires. En el premarket de Wall Street, los ADR argentinos registraron bajas generalizadas. Grupo Galicia (GGAL) retrocedió 15,21% y quedó en 34 dólares, mientras que Banco Macro (BMA) perdió 10,03% hasta 53 dólares y Banco Supervielle (SUPV) descendió 11,36% hasta 7,10 dólares. YPF (YPF) bajó 11,29% y se ubicó en 27,35 dólares, al tiempo que Vista Energy (VIST) retrocedió 8,09% hasta 35 dólares.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por