Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Éxito de la Feria Provincial del Libro en Concordia

    Concordia » Libre Entre Rios

    Fecha: 08/09/2025 18:05

    Compartilo con Concordia fue el epicentro de un acontecimiento literario y cultural sin precedentes que ha marcado un antes y un después en la provincia de Entre Ríos. Del 4 al 6 de septiembre de 2025, la ciudad albergó la Primera Feria Provincial del Libro, un evento que no solo superó todas las expectativas de asistencia, sino que también consolidó a la cultura como un pilar fundamental para el desarrollo regional. El éxito de la Feria Provincial del Libro en Concordia se hizo palpable con la asistencia de más de 20 mil personas que, durante tres días, se congregaron en el Centro de Convenciones de la ciudad. Organizada conjuntamente por el Gobierno de Entre Ríos y la Municipalidad de Concordia, esta primera edición reunió a más de 60 stands editoriales, ofreciendo un variado programa de lecturas, conversatorios y espectáculos para todas las edades. El éxito de la Feria Provincial del Libro en Concordia superó expectativas. Más de 20 mil personas disfrutaron un evento cultural histórico en Entre Ríos. El ministro de Gobierno y Trabajo de la Provincia, Manuel Troncoso, expresó su satisfacción, calificando la feria como “histórica” y destacando que “superó ampliamente las expectativas”. Subrayó, además, el impacto económico positivo, ya que libreros y editoriales no solo cubrieron sus costos, sino que también registraron “buenas ventas”, lo que consideró “una luz de esperanza”. La elección de Concordia como sede fue intencional, valorando su riqueza cultural y su histórica conexión con la poesía y el río como fuente de inspiración. El éxito de la Feria Provincial del Libro: descentralización y promoción Durante los tres días de la feria, la concurrencia fue masiva, con talleres completamente colmados tanto para niños como para adultos. La programación incluyó propuestas innovadoras como el “Fogón Entrerriano” y la “Hora de las Ciudades”, culminando con el carismático cierre a cargo de Lalo Mir y la peña en vivo “Cuac!“. El evento también puso en valor a numerosos escritores y poetas entrerrianos, junto a figuras de renombre nacional. El secretario de Cultura de Entre Ríos, Julián Stoppello, enfatizó la importancia de “descentralizar la gestión cultural para impulsar el desarrollo y el trabajo de nuestros artistas”, una línea de gestión impulsada por el gobernador Rogelio Frigerio y el ministro Troncoso. La feria contó con la participación de destacados autores de alcance nacional e internacional como María Teresa Andruetto, Carlos Skliar, Marcelo Birmajer, Guillermo Martínez, La Cope y Tute. Estos se sumaron a la valiosa presencia de escritores, editoriales y artistas de la provincia y la región. En total, se desarrollaron más de 50 actividades especiales, incluyendo presentaciones de libros, talleres, obras de teatro, música en vivo y propuestas educativas para las infancias y escuelas. La amplia agenda garantizó una oferta cultural permanente, buscando que la cultura sea un derecho universal y de fácil acceso para todos. El rotundo éxito de la Feria Provincial del Libro en Concordia ha sentado las bases para su continuidad. Manuel Troncoso confirmó la realización de una segunda edición el próximo año (2026), adelantando que no será en Paraná. Esta decisión busca reafirmar la estrategia de “descentralizar” la cultura en la provincia, asegurando que la feria “llegó para quedarse”. La iniciativa fue concebida como una política pública que busca fortalecer la identidad entrerriana y el rol de Concordia como un epicentro cultural.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por