08/09/2025 20:47
08/09/2025 20:47
08/09/2025 20:46
08/09/2025 20:46
08/09/2025 20:46
08/09/2025 20:45
08/09/2025 20:45
08/09/2025 20:45
08/09/2025 20:44
08/09/2025 20:43
» La Capital
Fecha: 08/09/2025 15:24
El sábado 27 de septiembre se realizará la nueva edición del torneo de fútbol y vóley destinados tanto a la población universitaria como al resto de la sociedad. La marcha al Monumento será el 4 de octubre. Se viene la segunda Copa Orgullo UNR (Universidad Nacional de Rosario). Y nuevamente se realizará un torneo de fútbol y vóley de 9.30 a 18, en el predio deportivo del Centro Universitario de Rosario (CUR), más conocido como La Siberia (Riobamba y Beruti). La jornada está destinada a toda la comunidad universitaria, en especial a quienes pertenezcan al colectivo de diversidades sexuales. Habrá entrega de premios, ferias, música y los organizadores no es excluyente de la población universitaria. El evento será la antesala de la icónica marcha del "Orgullo Rosario" prevista para el 4 de octubre y que desembocará en el Monumento a la Bandera. En el marco del inicio de la semana del orgullo previa a la Marcha 2025, el Área de Género y Sexualidades de la UNR junto a Orgullo Rosario invitan a participar de la segunda edición de la Copa Orgullo que tendrá lugar el sábado 27 de septiembre en La Siberia y estará destinada a toda la comunidad universitaria y al colectivo LGBTIQNB+. Se realizará actividades deportivas y recreativas como fútbol y vóley; de rugby, hockey y running recreativo. La Copa Orgullo UNR es una propuesta que surge en una mesa de trabajo con las organizaciones deportivas de diversidad de Rosario para crear un espacio de encuentro con actividades deportivas y recreativas Orgullosas en la universidad y abiertas a toda la comunidad en la previa de la decimonovena marcha del "Orgullo Rosario", contemplada para el 4 de octubre . Como antecedente, esta jornada deportiva tiene nexo con los primeros juegos gay de Latinoamérica que tuvieron lugar en Rosario en julio de 1999. "La pasión por el deporte sin distinción de género e identidad, el respeto y la igualdad de derechos son emblemas que trazaron la organización de aquellos Juegos y tras 25 años se reactivaron en la Copa Orgullo UNR", marcaron sus organizadores. copaorgullo El Programa de Inclusión Educativa y Laboral del Área de Género y Sexualidades de la UNR organiza la jornada en conjunto con las Secretaria de género de la Facultad de Ciencia Política, Facultad de Arquitectura y Secretaria de Derechos Humanos de la Facultad de Psicología y los Programas Universitarios Transaberes UNR, Transformar la UNR, y Universidad PAMI. También, se convocaron a organizaciones deportivas LGBTIQNB+ de Rosario para acompañar el desarrollo de esta jornada: Quimeras Deporte Diverso, Yaguaretés Rosario, Furias Deporte Inclusivo, Pirañas Rosario (Natación) y Bucaré Rugby Club. copaorgullo4 Multideportivo El cronograma se extenderá desde las 9.30 a las 18 en el predio deportivo CUR “La Siberia” (Riobamba y Beruti) donde habrá un torneo de Fútbol-Vóley-Básquet 3X3, clínica de Rugby y Hockey, clase de Fit-Dance y por último la entrega de los premios con el acto de cierre. A su vez, habrá juegos de mesa, metegol, tejo y radio en vivo. Para quienes asistan al evento los y las participantes deberán llevar comida a la canasta, una botellita de agua, repelente, celular cargado, muda de ropa. Habrá puestos de hidratación, vestuarios y buffet de comida. copaorgullo3 Inscripciones Ya se encuentran abierta la inscripción hasta el 25 de septiembre o hasta llenar cupo. Para anotarse al torneo de fútbol o vóley, es necesario que la inscripción la realice una persona por equipo. Para anotarse a las clases abiertas, es de manera individual. Formulario disponible en: https://forms.gle/QQfEsYMKiWXrFNKT copaorgullo2 En el Concejo Días atrás, integrantes del colectivo de las diversidades sexuales acudieron al Concejo Municipal para solicitar a la comisión de Feminismos, Disidencias y Derechos Humanos acompañamiento institucional y legislativo para las actividades a realizarse del 27 de septiembre al 4 de octubre. “Esta reunión es protocolar pero también una tradición porque creemos que el Concejo para estos eventos tiene que tener un rol protagónico y de interlocución” dijo Lautaro de la comisión de organización por la Semana del Orgullo. Juan, también de la Coordinadora y de Orgullo Rosario, contó que la marcha tiene dos etapas, por un lado en la plaza Libertad “se espera a todos con ferias y música” y por el otro la marcha “que tendrá un recorrido hasta el Parque Nacional a la Bandera, frente al Monumento”. Asimismo, Manuel formuló a la comisión un pedido de acompañamiento del Concejo para que se avance con la gratuidad para el 4 de octubre (día de la marcha) del transporte urbano de pasajeros y para que acompañen el documento de la Coordinadora del Orgullo y sea declarado de interés municipal. copaorgullo1 Área de Diversidades de la UNR "La Copa Orgullo UNR que va por su segunda edición tiene como objetivo promover un espacio de aprendizaje, encuentro lúdico sobre la construcción del deporte desde una perspectiva de igualdad y derechos. El deporte es un derecho fundamental y una poderosa herramienta para fortalecer lazos sociales y promover la convivencia y el respeto. Sin embargo, todavía se constituye como un espacio en el cual se refuerzan estereotipos que reproducen desigualdades de género. Son pocas las instituciones que promueven la participación de niñas, mujeres y lesbianas, gays, bisexuales, travestis, trans, personas no binarias y otras identidades y expresiones de género. Con esta iniciativa, la UNR propone sensibilizar sobre la importancia de promover una práctica deportiva sin discriminación ni violencia", destacó la secretaria del Área de Género y Sexualidades UNR Florencia Rovetto para destacar el rol "sustantivo" de la Universidad "recogiendo el camino recorrido que durante estos últimos años, abogan por la construcción de espacios claves para la transformación de las desigualdades y las violencias por motivos de género".
Ver noticia original