Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Paro de colectivos: en la Escuela Centenario la medida no afecta la asistencia de alumnos

    Parana » El Once Digital

    Fecha: 08/09/2025 13:30

    El paro del transporte urbano de pasajeros en Paraná, que lleva cuatro días consecutivos, generó interrogantes respecto a su impacto en la asistencia escolar. Sin embargo, desde la escuela Del Centenario aclararon que la actividad se desarrolló casi con normalidad y que las ausencias fueron mínimas. “Para nosotros eso es una minoría, no una mayoría. Así que estamos dictando clases normalmente”, explicó a Elonce la directora de la institución, Marcia Cáceres. El paro de colectivos no afecta la presencialidad en la escuela Del Centenario Según detalló, la matrícula se mantuvo prácticamente cubierta: “La mayoría de los grupos están completos. Hay ausencia de niños, pero es muy poca”. La funcionaria escolar sostuvo que la mayoría de las familias logró organizarse para que los estudiantes pudieran asistir: “Tenemos matrícula de la zona y una organización familiar que hace que los puedan traer a los niños y después también sabemos que entre las familias se solidarizan y traen a los chicos”. En relación a la procedencia de los alumnos, señaló: “Tenemos de toda la ciudad, incluidos de Oro Verde, Colonia Avellaneda y San Benito. En estos momentos se organizan entre los padres muchas veces para traerlos. Hay muchos que están afectados por el transporte público”. Respecto a los casos en los que no fue posible asistir, Cáceres aseguró que el porcentaje no supera el 20%. “Son muy pocos los que les afecta el transporte público. Y en este caso las faltas están justificadas”, remarcó. Para garantizar la continuidad pedagógica, explicó que “se envían las actividades virtualmente, sería la no presencialidad. De esa manera, el proceso de enseñanza continúa a partir de otros mecanismos”. Problemas edilicios pendientes La directora también se refirió a otra problemática que atraviesa la institución tras las intensas lluvias del pasado 19 de agosto. “Tuvimos la visita del ministro de Infraestructura de la provincia que vino al otro día, recorrió la institución y dio el compromiso. Estamos esperando respuestas”, comentó. Sobre las áreas más afectadas, detalló: “Fue la planta alta, el subsuelo y el comedor. Lo que se necesita es una obra integral dada las características y el mantenimiento propio de todo edificio”. Finalmente, destacó el apoyo de las familias que expresaron preocupación y también “elevaron notas pidiendo reuniones” por el estado edilicio de la escuela. Elonce.com

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por