09/09/2025 16:50
09/09/2025 16:49
09/09/2025 16:48
09/09/2025 16:47
09/09/2025 16:47
09/09/2025 16:46
09/09/2025 16:46
09/09/2025 16:45
09/09/2025 16:45
09/09/2025 16:44
Parana » APF
Fecha: 08/09/2025 13:30
El gobernador Rogelio Frigerio participó de las jornadas de capacitación destinada a docentes, directivos y supervisores de nivel inicial que se realizan en Paraná, en coincidencia con el Día Internacional de la Alfabetización y con la presencia de más de 300 personas. lunes 08 de septiembre de 2025 | 13:09hs. "Lograr que los alumnos de nivel inicial, de 4 y 5 años, lleguen a la primaria preparados y con las herramientas como para empezar a desarrollarse en la escuela primaria, es fundamental desde el punto de vista de la equidad, porque es ahí donde se define la igualdad de oportunidades", dijo el mandatario en la apertura de las jornadas realizadas en el marco del Plan Provincial de Alfabetización. De todos modos, advirtió que eso empieza a definirse antes, porque "forma parte de un proceso que inicia en los primeros 1000 días de vida, la primera infancia; sigue también con la necesidad de universalizar la sala de 3; y después pasa por esta idea de lograr a través de ustedes, que son los actores fundamentales, que las salas de 4 y 5 tengan la preparación necesaria que exige el momento actual". Por último, reconoció que "hay un montón de cosas que hacen a la educación, pero acá es donde se empieza", y señaló que "estamos trabajando en las cosas que faltan: La dignificación del salario; la estructura, la capacidad y la condición edilicia de nuestras escuelas; la salida laboral de nuestros alumnos en el secundario; el cambio de la currícula; y la mejora en los centros de formación docente, entre otras cuestiones" Por su parte, la presidente del CGE, Alicia Fregonese, destacó que "en este Día Internacional de la Alfabetización celebramos el inicio de estos encuentros que culminarán el miércoles. Son resultado de un trabajo sostenido en el nivel. Sabemos que cada oportunidad de aprendizaje en los primeros años impacta en toda la trayectoria escolar. Por eso nos alegra ver a tantos docentes comprometidos con la alfabetización". Las jornadas Se trata de la última capacitación presencial del Plan Provincial de Alfabetización en nivel inicial. Este lunes los encuentros fueron en dos sedes, en el salón de actos del Consejo General de Educación (CGE); y en el Centro Cultural La Vieja Usina. Participaron docentes de los departamentos Paraná, Federal, La Paz, Diamante y Villaguay. Las capacitaciones continuarán en Nogoyá, Concordia, Gualeguaychú y Concepción del Uruguay, cerrando esta semana las instancias presenciales con docentes de toda la provincia. Las actividades continuarán el martes 9 de septiembre en el SUM de la Escuela Nº 1 Carlos María de Alvear de Nogoyá, con la presencia de docentes de Nogoyá, Victoria y Tala; y en la Escuela Nº 2 Almafuerte de Concordia, junto a educadores de Concordia, Federación, San Salvador y Feliciano. El cierre de las instancias presenciales será el miércoles 10, con dos encuentros simultáneos, uno en la Escuela Nº 3 Tomás de Rocamora de Gualeguaychú, con la participación de docentes de Gualeguaychú, Gualeguay e Islas; y otro en el Auditorio Municipal Carlos María Scelzi de Concepción del Uruguay, junto a educadores de Uruguay y Colón. También acompañan estas instancias un centenar de directoras de jardines de infantes de toda la provincia. (APFDigital)
Ver noticia original