08/09/2025 17:48
08/09/2025 17:48
08/09/2025 17:48
08/09/2025 17:48
08/09/2025 17:48
08/09/2025 17:48
08/09/2025 17:48
08/09/2025 17:47
08/09/2025 17:47
08/09/2025 17:47
La Paz » Politica con vos
Fecha: 08/09/2025 12:36
El resultado de las elecciones en la provincia de Buenos Aires sorprendió al mercado. Aunque se preveía que Fuerza Patria saliera primero en los comicios, estaba fuera de los cálculos de los inversores que la diferencia superaría los 14 puntos con el oficialismo. El acuse de recibo fue inmediato: ya desde la madrugada, las acciones argentinas se tiñen de rojo y retroceden hasta 21%. La Bolsa porteña abre la semana con un desplome de 13,1% en pesos, que lo lleva a cotizar en 1.736.615 unidades. En dólares, la caída es mucho mayor. Al ajustar por el contado con liquidación, el índice accionar S&p Merval se ubica en US$1205, equivalente a un retroceso del 16,1% frente al viernes. Todo el panel líder presenta fuertes bajas, según publicó La Nación, aunque el mayor golpe lo recibe el sector financiero. Las acciones de Banco Supervielle retroceden 18,5%, seguidas por las de BBVA (-17,5%), Grupo Financiero Galicia (-17,2%), Transportadora de Gas del Sur (-17%) e Irsa (-16,9%). “Pensamos que el mercado no esperaba el ‘empate técnico’, pero tampoco un triunfo tan amplio del peronismo, de modo que damos por hecho que estarán presionados muy fuerte los activos financieros. El Gobierno, que esperaba otro resultado, se verá obligado a recalcular», analizaron desde la consultora económica 1816, que se convirtió en referente de la City porteña.
Ver noticia original