Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Volvieron a postergar el proceso de privatización de rutas

    Basavilbaso » Riel FM

    Fecha: 08/09/2025 11:11

    El Gobierno nacional decidió aplazar nuevamente el inicio de su programa de privatizaciones, pieza clave de la reforma del Estado y de la estrategia oficial para sumar reservas al Banco Central. El primer paso de esa agenda era la concesión de la llamada “ruta del Mercosur”, un corredor de 700 kilómetros que incluye las Rutas nacionales 12 y 14, además del puente Rosario-Victoria. El proceso debía comenzar este lunes 8 de septiembre, con la apertura de sobres para conocer las ofertas de los interesados en explotar ese corredor. Sin embargo, a última hora del viernes el Ejecutivo resolvió extender el plazo de presentación de propuestas hasta el 8 de octubre. No es la primera vez que la Casa Rosada cambia la fecha clave: la licitación estaba prevista originalmente para el 5 de agosto, luego se pospuso al 8 de septiembre y ahora quedó fijada para dentro de un mes. La “ruta del Mercosur” es administrada directamente por el Estado desde abril pasado, tras el vencimiento del contrato de Caminos del Río Uruguay. El concurso para volver a concesionarla se abrió a principios de junio, pero el retraso en la recepción de ofertas genera un efecto dominó sobre el resto del cronograma de privatizaciones. La segunda fase Según los planes oficiales, si en octubre finalmente se abren los sobres y se adjudica el corredor 18, los nuevos operadores recién podrían asumir hacia fines de este año o principios de 2026. Ese paso habilitará al Gobierno a avanzar en la segunda fase de la privatización de Corredores Viales S.A., cuya disolución fue dispuesta por decreto el pasado 1° de septiembre. La norma publicada en el Boletín Oficial estableció que en un plazo máximo de 12 meses se transferirán las rutas nacionales a manos privadas bajo el esquema de concesión con peaje. En ese marco, la convocatoria al concurso para el tramo 2 -que abarca unos 4400 kilómetros de rutas nacionales- también quedó demorada. El objetivo era lanzarla en agosto y adjudicar hacia inicios de 2026, pero con la postergación de la Ruta del Mercosur el calendario oficial volverá a correrse. Por su parte, el tramo 3 -otros 2800 kilómetros que incluyen corredores estratégicos como las Rutas 7 y 9 y autopistas del Litoral- saldrá a licitación en una etapa posterior, aún sin fecha confirmada.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por