Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Patronato está anémico en la ofensiva

    Parana » Uno

    Fecha: 08/09/2025 10:01

    Durante varias fechas Patronato fue uno de los equipos más goleadores de la Zona A de la Primera Nacional. En las últimas seis fechas convirtió dos tantos. El poderío ofensivo le permitió a Patronato lucir el traje de protagonista en la Primera Nacional. Esto lo llevó a olvidarse por completo de la pelea por la permanencia, objetivo por el cual luchó desde que descendió a la segunda división del fútbol argentino, para enfocar la atención en intentar recuperar su plaza en la Liga Profesional. Durante varias jornadas el Rojinegro fue el segundo equipo que más tantos convirtió en la Zona A. En este punto fue clave el aporte brindado por sus delanteros: Alan Bonansea, Federico Castro y Julián Marcioni. Sin embargo la tendencia sufrió un cambio radical en las últimas jornadas. En este punto el elenco de barrio Villa Sarmiento se transformó en uno de los elencos que menos tantos anotó en las últimas seis jornadas. En ese derrotero los dirigidos por Gabriel Gómez inflaron la red del arco adversario en dos oportunidades. Los últimos goles celebrado por Patronato Uno de esos tantos fue efectivizado por Castro. El ex-Independiente Rivadavia de Mendoza cambió penal por el gol que decretó el ajustado triunfo ante Alvarado de Mar del Plata, por 1 a 0. En el siguiente juego disputado en el estadio Grella Valentín Pereyra capitalizó una mala salida de Jerónimo Porteau para celebrar su bautismo como artillero en el profesionalismo. Con esa conquista Patronato derrotó 1 a 0 a Arsenal. Fue el último grito sagrado entonado por el Pueblo Rojinegro. Valentín Pereyra Patronato Valentín Pereyra anotó el último gol de Patronato Prensa Patronato En los siguientes dos juegos el Santo no pudo convertir tantos. La solidez defensiva lo llevó a no recibir golpes en su propia valla. En consecuencia, cosechó dos unidades en los juegos disputado ante Colegiales, en la localidad bonaerense de Munro, y ante Atlanta, en el estadio Grella. Las dificultades para convertir se presentó en el sprint final de la fase regular del certamen. En esta instancia Patronato se propuso como objetivo a alcanzar en concluir esta etapa dentro de los primeros cuatro escalones. De alcanzar esta meta definirá en condición de local, al menos, en el primer cruce del Reducido que determinará quien será el segundo equipo que ascienda a Primera División. Recuperar el poderío ofensivo que exhibió Patronato durante gran parte de la temporada, y que disfrutó el Pueblo Rojinegro, será vital para recuperar la senda de la victoria y para transformar en realidad el deseo proyectado. Los equipos que más se acostumbraron a convertir en las últimas fechas de la Primera Nacional En las últimas seis jornadas el equipo que más tantos convirtió fue Deportivo Madryn. El Aurinegro celebró 14 anotaciones para transformarse en el único líder de la Zona A. Detrás del elenco del sur del país se ubicó el sorpresivo Arsenal de Sarandí. El elenco del Viaducto, que en las primeras 24 fechas había convertido 18 goles, celebró 13 tantos en los últimos 6 capítulos. Este le permitió despegar del último escalón de las posiciones y se entusiasma con despejar el fantasma del descenso. Patronato, por su parte, superó en este tramo de la temporada a Alvarado de Mar del Plata. El Torito, que se ubica en el fondo de la Zona A, solamente convirtió una conquista en las últimas seis jornadas. A su vez registra cuatro encuentros sin anotar un gol. La anemia ofensiva del elenco entrerriano impactó en sus atacantes. Alan Bonansea, goleador del equipo con 11 celebraciones y segundo en la tabla de máximos artilleros del campeonato, lleva cinco cotejos sin festejar un gol de su autoría. Federico Castro, que en la segunda mitad del certamen convirtió dos tantos, acumula cuatro jornadas sin convertir. Por su parte, Julián Marcioni, autor del primer gol de Patronato en la temporada, registra una abstinencia de 13 encuentros sin conquistas propias. Estos números generan cierta preocupación. Revertir esta tendencia es el desafío. Como se jugará la 30° fecha de la Primera Nacional Viernes 15.30: San Miguel - Almagro Árbitro: Felipe Viola 19 (TV): Colegiales - San Martin Árbitro: Daniel Zamora 20: All Boys - Gimnasia y Tiro Árbitro: Franco Acita Sábado 13.30 (TV): Atlanta - Güemes Árbitro: Sebastián Zunino Domingo 16.15 (TV): Dep. Madryn - Los Andes Árbitro: Joaquín Gil 18: Racing (Cba.) - Patronato Árbitro: Lucas Cavallero Lunes 15: Alvarado - Dep. Maipú Árbitro: Gastón Monson Brizuela 15: Arsenal - Tristán Suarez Árbitro: Ariel Penel 19 (TV): Quilmes - Ferro Árbitro: Andrés Gariano

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por