Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Kicillof capitalizó la victoria bonaerense, se mostró como el líder del peronismo y dio un mensaje nacional

    Concordia » 7paginas

    Fecha: 08/09/2025 09:22

    “Esperábamos ganar, pero no por esta diferencia”, admitieron en el entorno del mandatario, cuando los primeros datos oficiales confirmaban la ventaja de 11 puntos sobre La Libertad Avanza en la Primera Sección Electoral, muy por encima de lo previsto. En la Tercera, bastión peronista, los intendentes cumplieron con creces: Fernando Espinoza se impuso con el 56% en La Matanza, Mayra Mendoza con el 48% en Quilmes, mientras que en Almirante Brown, Mariano Cascallares le sacó más de 15 puntos a la fuerza libertaria. La victoria fue celebrada en el búnker de La Plata con ministros, legisladores, intendentes y referentes del Frente Renovador, que acompañaron desde temprano. Sergio Massa se mostró junto al gobernador en los festejos, mientras que Cristina Fernández de Kirchner envió un audio desde su domicilio que fue reproducido en el escenario montado frente al hotel, donde también participaron dirigentes de La Cámpora y Juan Grabois. El operativo de celebración incluyó un despliegue escenográfico con pantallas, luces, drones y fuegos artificiales, en medio de la militancia que coreaba: “Es para Axel, la conducción…”. Desde su discurso, Kicillof buscó nacionalizar el triunfo: “Este es un triunfo de los bonaerenses para todo el país y un triunfo del peronismo para todos los argentinos y argentinas”, sostuvo, a la vez que volvió a pedir una reunión con el presidente Javier Milei. El resultado electoral no solo fortalece al mandatario en el plano provincial, donde el peronismo recuperó el quórum propio en el Senado y sumó bancas en Diputados, sino que también lo posiciona de cara al futuro del peronismo nacional. “Para tener una oferta en 2027 necesitamos reconstruirnos y repensarnos como movimiento”, había anticipado días atrás. La contundente victoria marcó un hito: después de 21 años, el peronismo volvió a imponerse en una elección legislativa bonaerense, la última había sido en 2004 con Cristina Kirchner derrotando a Hilda “Chiche” Duhalde. Hoy, Kicillof se alza como el referente natural de la oposición, con respaldo de intendentes, la CGT y el Frente Renovador, y con un horizonte político que lo perfila como protagonista indiscutido rumbo a 2027. Infobae

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por