08/09/2025 10:57
08/09/2025 10:56
08/09/2025 10:55
08/09/2025 10:54
08/09/2025 10:54
08/09/2025 10:54
08/09/2025 10:53
08/09/2025 10:53
08/09/2025 10:53
08/09/2025 10:52
Concordia » 7paginas
Fecha: 08/09/2025 06:43
“Es toda de Axel. No querían el desdoblamiento [electoral]”, destacó un dirigente kicillofista desde uno de los búnkeres del conurbano. Otro articulador señaló que “el gran ganador es el gobernador, en principio. La elección del desdoblamiento, que le cuestionaron. Queda paradito”. El desdoblamiento electoral y la suspensión de las PASO bonaerenses generaron tensiones con el kirchnerismo duro, que buscó mantener una elección unificada. Aun así, ambas vertientes coincidieron en impulsar una ley sobre reelecciones indefinidas de legisladores provinciales, aunque la iniciativa quedó parcialmente trunca. Durante la campaña, la interna se evidenció en pedidos puntuales, como la solicitud de Máximo Kirchner a Kicillof por mayor financiamiento en Quilmes, distrito administrado por La Cámpora. Desde su prisión domiciliaria, Cristina Kirchner celebró los primeros resultados y envió audios que fueron reproducidos en los búnkeres kicillofistas. Mayra Mendoza, intendenta de Quilmes y principal referente de Cristina, interpretó el triunfo como un apoyo al kirchnerismo: “Cada voto a Fuerza Patria es un paso más para que Cristina Fernández de Kirchner esté más cerca de recuperar su libertad”, afirmó. Por su parte, el senador nacional Eduardo “Wado” de Pedro destacó que el triunfo fue fruto del trabajo conjunto de Cristina, Kicillof, Máximo Kirchner, Sergio Massa, intendentes y candidatos de Fuerza Patria. Sergio Massa mantuvo un perfil bajo durante la campaña, pero al final recibió elogios de Kicillof por haber trabajado por “la unidad” del justicialismo, aun cuando esta unidad fue reconocida como “atada con alambre” por algunos dirigentes. A nivel municipal, la interna se reflejó en distritos como Morón, donde la victoria de Fuerza Patria no ocultó la disputa entre el intendente Lucas Ghi y el exjefe comunal Martín Sabbatella, con búnkeres separados. También en Coronel Suárez, la lista kicillofista del intendente Ricardo Moccero se impuso sobre la de La Cámpora. En conclusión, la elección consolidó a Kicillof como protagonista clave dentro del peronismo bonaerense, mientras el cristinismo busca reinterpretar los resultados y reafirmar su liderazgo en la provincia.
Ver noticia original