08/09/2025 10:57
08/09/2025 10:56
08/09/2025 10:55
08/09/2025 10:54
08/09/2025 10:54
08/09/2025 10:54
08/09/2025 10:53
08/09/2025 10:53
08/09/2025 10:53
08/09/2025 10:52
» Diario Cordoba
Fecha: 08/09/2025 06:16
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado un paquete de medidas para "presionar" a Israel por el "exterminio" de la población palestina en Gaza, entre las que se encuentra el embargo "permanente" de armas a Israel y sanciones al Gobierno de Benjamín Netanyahu, con la prohibición para acceder a territorio español de personas relacionadas con el "genocidio" en la Franja. Asimismo, se cerrará el espacio aéreo para el trasporte de material de defensa y el uso de puertos españoles para los buques que lleven combustible para el ejército israelí. No ha retirado a la embajadora española en Tel Aviv ni roto relaciones diplomáticas, como solicitaban grupos como Podemos. España prohibirá también la importación de productos de las colonias ilegales de Israel en territorio ocupado palestino. En Cisjordania hay más de 700.000 colonos, y el gobierno ultranacionalista de Benjamín Netanyahu ha anunciado una expansión drástica del número de asentamientos. España limitará "al mínimo legalmente obligatorio" la asistencia consular de los servicios diplomáticos a los españoles residentes en dichas colonias. Decreto que requiere convalidación La primera de estas medidas, la relativa a la prohibición urgente y permanente de compraventa de armas a Israel, se aprobará este martes en el Consejo de Ministros a través de un decreto, que deberá convalidar el Congreso, según ha avanzado Sánchez en una declaración institucional esta mañana desde el Palacio de la Moncloa, y las restantes son de ejecución inmediata y dependen directamente del Ejecutivo. El Gobierno reforzará también el apoyo a la Autoridad Nacional Palestina, tanto en lo que se refiere al número de efectivos en la Misión de Asistencia Fronteriza que la Unión Europea tiene en Rafah, como en el establecimiento de nuevos proyectos de colaboración en los ámbitos de la agricultura, la seguridad alimentaria, y la asistencia médica. Por otro lado se ampliará la contribución a UNRWA con 10 millones de euros adicionales destinados al auxilio de la población gazatí y se aumentará la partida de ayuda humanitaria a Gaza "para alcanzar los 150 millones de euros en 2026". Pedro Sánchez ha subido sustancialmente el tono contra Israel durante su comparecencia, y ha hablado de que su ejército está "exterminando a un pueblo que está indefenso". Ha reconocido que "España sola no puede parar el genocidio", porque no tiene "ni portaviones ni bombas nucleares", y que "las grandes potencias están encalladas". Fuentes de Moncloa explican que las medidas anunciadas persiguen "añadir presión" para detener del "genocidio en Gaza" y "tratar de frenar la expansión de asentamientos ilegales, y ayudar a la población palestina". Israel sanciona Yolanda Díaz y Sira Rego La respuesta del Gobierno israelí no ha tardado en llegar. Han anunciado sanciones contra la vicepresidenta Yolanda Díaz y la ministra de Infancia Sira Rego, de Sumar, a las que prohibirán la entrada en Israel y, por tanto, en los territorios ocupados de Cisjordania, donde se encuentra Ramalah, la capital administrativa de facto palestina. Rego es de origen palestino. Según el ministros de Exteriores, Gideon Sa'ar, son las responsables de llevar a Sánchez hacia medidas "antisemitas". Al presidente, el responsable de la diplomacia israelí le ha acusado de estar "tratando de tapar los casos de corrupción con medidas contra Israel", y ha recordado la Inquisición del siglo XV y la expulsión de judíos. "El gobierno español lidera una línea hostil antiisraelí, con una retórica desenfrenada y llena de odio", escribe el ministro israelí en X. "El intento del corrupto gobierno de Sánchez de distraer la atención de los graves escándalos de corrupción mediante continuos ataques antiisraelíes y antisemitas es evidente". El jefe de la diplomacia israelí ha anunciado más represalias posteriores tras consultar con el Primer Ministro. Negociación con los socios La declaración del jefe del Ejecutivo tiene lugar después de que los dos socios de la coalición, PSOE y Sumar, hayan estado negociando medidas contra Israel con la intención de aprobarlas en el Consejo de Ministros de este martes, día 9 de septiembre. La vicepresidenta segunda y líder de Sumar, Yolanda Díaz, explicó este sábado que estaban trabajando con el PSOE para "avanzar" en este paquete de medidas contra Israel. "¿Por qué lo hacemos con Rusia y no lo hacemos con Israel? ¿Hay una doble vara de medir en la legalidad internacional? No, no la hay. Tenemos que romper todo tipo de relaciones comerciales con Israel y tenemos que agilizar con carácter inmediato la proposición de ley de Sumar sobre el embargo de armas", instó Díaz. En Moncloa suelen presumir que España ha estado a la vanguardia en el abordaje de este asunto, desde que en mayo de 2024 optó casi en solitario por el reconocimiento del Estado de Palestina. Desde entonces Pedro Sánchez ha enarbolado la bandera de Palestina. El Gobierno ha sido pionero en acusar a Israel de estar cometiendo un genocidio y tomó la iniciativa junto a Irlanda para que se revisase el Acuerdo de Asociación UE-Israel. Su artículo dos determina que las relaciones de los Veintisiete con Israel se sustentan en la base del respeto a los derechos humanos, el derecho internacional y el derecho internacional humanitario. Las divisiones entre países europeos no lo han hecho posible y Pedro Sánchez tildaba la pasada semana la respuesta europea ante Gaza como “un fracaso”, en una entrevista al diario británico ‘The Guardian’. Al mismo tiempo acusaba a la UE de doble rasero en política exterior, en referencia a las acciones tomadas contra Rusia por la invasión de Ucrania. El jefe del Ejecutivo ha presionado diplomáticamente desde diferentes frentes y convertido Gaza en una de sus principales prioridades en política Exterior. Este salto cualitativo coincide con el inicio de los sondeos a los grupos parlamentarios para aprobar los Presupuestos. Entre los socios más reticentes se encuentra Podemos, que entre otras cuestiones para dar su apoyo había exigido la ruptura de relaciones con Israel.
Ver noticia original