09/09/2025 04:55
09/09/2025 04:55
09/09/2025 04:55
09/09/2025 04:54
09/09/2025 04:54
09/09/2025 04:54
09/09/2025 04:54
09/09/2025 04:54
09/09/2025 04:54
09/09/2025 04:54
Parana » AIM Digital
Fecha: 08/09/2025 06:14
Con una participación del 65 por ciento del padrón, los bonaerenses eligieron legisladores, concejales y consejeros en 135 municipios. La elección, desdoblada de las nacionales, marca un fuerte pulso político previo a octubre. El peronismo logró imponerse en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires y sacó una ventaja sobre La Libertad Avanza (LLA), en unos comicios que fueron seguidos de cerca por todo el arco político nacional. De acuerdo con los primeros resultados oficiales, dados a conocer pasadas las 21, la fuerza que responde al gobernador Axel Kicillof consiguió sostener su predominio en el principal distrito electoral del país, mientras que el espacio del presidente Javier Milei quedó relegado al segundo lugar, aunque con un caudal de votos significativo. En total, 14,3 millones de bonaerenses estaban habilitados para votar, lo que representa el 37 por ciento del padrón nacional. La participación alcanzó el 65 por ciento, una de las cifras más bajas desde el retorno de la democracia, aunque por encima de las proyecciones iniciales. La elección definió la renovación de 46 bancas de diputados y 23 de senadores provinciales, además de concejales y consejeros escolares en los 135 municipios bonaerenses. Por primera vez, los comicios se realizaron de manera desdoblada respecto de las elecciones nacionales, previstas para el 26 de octubre, lo que colocó al distrito en el centro del escenario político. El clima en los búnkers reflejó la polarización de la contienda: mientras en el peronismo hablaban de “un triunfo importante que ratifica la gestión”, en LLA primaba la cautela, aunque destacaban que “la elección superó las expectativas” en varias secciones. El presidente Milei permaneció en La Plata acompañado por su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei. El resultado bonaerense será clave para el futuro inmediato del Gobierno nacional y marcará la previa de unas elecciones generales donde se pondrán en juego no solo la composición del Congreso, sino también el equilibrio de poder entre la Casa Rosada y las provincias.
Ver noticia original