08/09/2025 20:07
08/09/2025 20:07
08/09/2025 20:07
08/09/2025 20:06
08/09/2025 20:06
08/09/2025 20:06
08/09/2025 20:06
08/09/2025 20:06
08/09/2025 20:06
08/09/2025 20:05
» Diario Cordoba
Fecha: 08/09/2025 02:02
El Ayuntamiento de Villanueva de Córdoba y la Denominación de Origen Los Pedroches trabajan mano a mano desde hace meses en una nueva edición de la Feria del Jamón, que por tercer año consecutivo se celebrará en el mes de noviembre, concretamente, los días 7, 8 y 9 de dicho mes. Un cambio que vino motivado para dar más importancia al entorno donde se desarrolla, ya que la dehesa luce mayor esplendor, y que continuará en la edición en la que se celebrará el primer cuarto de siglo de una feria gastronómica que ha conseguido posicionar a Villanueva de Córdoba, pero también a la comarca de Los Pedroches en este ámbito. El hecho de que se cumplan veinticinco años de la cita no es una cuestión que pase desapercibida para la organización, y de ahí que se quiera plantear una feria que «venga a significar un antes y un después», en palabras del alcalde de Villanueva de Córdoba, Isaac Reyes. El primer edil es consciente de que está ante una cita que «goza de buena salud», pero se quiere aprovechar esa consolidación para «intentar impulsarla más y afianzar el producto al territorio, a la comarca y a la localidad». Para conseguir ese objetivo, quienes se acerquen a disfrutar del mejor jamón de Los Pedroches podrán palpar algunas de las novedades sobre las que ya se trabaja. La principal atiende a cuestiones logísticas, ya que todas las actividades se realizarán en el mismo espacio, en torno al pabellón municipal, al contrario que venía sucediendo en otras ediciones, con la celebración del concurso al mejor jamón de Los Pedroches en el teatro municipal o en el Centro de Iniciativas Empresariales, o con otras actividades encuadradas en la Plaza de España. Evitar la dispersión «Se van a instalar y habilitar unas carpas para que todo se desarrolle en el mismo espacio, vamos a hacer ese esfuerzo. Entendemos que había cuestiones, como la zona expositiva, que no conseguían lucir estando en la pista del pabellón», explica el primer edil. Las carpas estarán aclimatadas y preparadas para albergar todas las actividades y conseguir que la ciudadanía pueda disfrutar de todas las propuestas sin tener que moverse dentro del municipio. «Después de organizar durante estos dos últimos la feria, hemos considerado que tener diferentes espacios, focos, restaba, no nos aportaba nada y vamos a hacer este esfuerzo a nivel de infraestructuras», matiza Reyes. Todo ello, mientras finaliza el proyecto del parque ferial que se está construyendo en la localidad y que se espera que en un futuro albergue este tipo de citas. Una vez conocido este cambio, la pregunta que se plantea es qué albergará el interior del pabellón, y ahí también hay novedades. El túnel del jamón será una de las formas de degustación del producto, pero lo será de una manera que elevará la experiencia sensorial y visual del consumidor. Así lo explica el alcalde del municipio al precisar que «la empresa con la que trabajamos va a recrear un túnel en el que el consumidor entrará y degustará el jamón con profesionales que dirigirán esta actividad y eleven la experiencia». La novedad puesta en marcha hace dos años con la invitación a diferentes instituciones proseguirá en esta edición y después de los ayuntamientos de Córdoba y Málaga, este año se hará un hueco al Consistorio de Sevilla. «Esto nos está permitiendo tener una mayor repercusión en el exterior y en un futuro ampliaremos esta invitación a otros territorios fuera de la geografía andaluza», asegura el alcalde, que está convencido de que «este movimiento está permitiendo que la Feria del Jamón sea escuchada en otros territorios, creo que es bueno que aprovechemos el tirón del producto para que desde el territorio lo potenciemos, pero también a la propia comarca de Los Pedroches». Por último, Isaac Reyes no se olvida de la Denominación de Origen Los Pedroches como la otra gran artífice de la feria y que consigue formar un «binomio» con el Ayuntamiento para poner en marcha una cita de esta envergadura. «Sin el asesoramiento, la coordinación y las aportaciones técnicas y profesionales de la DO esta feria no habría llegado a ser lo que es en la actualidad», sentencia el alcalde. Suscríbete para seguir leyendo
Ver noticia original