09/09/2025 02:47
09/09/2025 02:46
09/09/2025 02:46
09/09/2025 02:46
09/09/2025 02:45
09/09/2025 02:45
09/09/2025 02:45
09/09/2025 02:44
09/09/2025 02:44
09/09/2025 02:43
» Derf
Fecha: 08/09/2025 20:07
El centro de estudios abre la inscripción para la cuarta edición del ciclo de capacitaciones, con el objetivo de potenciar al sector comercial y emprendedor de la ciudad. Será entre septiembre y noviembre, con dos workshops y dos talleres. Se encuentra abierta la inscripción para participar del cuarto ciclo de la Formación de Comerciantes y Emprendedores que organiza el Centro de Estudios Nexo, Territorio de Ideas. Más de 600 santafesinos participaron de las tres ediciones anteriores previas, en las que se brindaron herramientas sobre marketing digital, ciberseguridad, atención al cliente y recursos contables, entre otros aspectos. “Estamos felices de anunciar este nuevo ciclo porque vemos que se van tejiendo redes de contacto muy valiosas entre los emprendedores y comerciantes de la ciudad”, sostuvo la concejala Laura Mondino, integrante del centro de estudios. En tal sentido, manifestó: “Nos interesa potenciar el entramado que existe y brindar herramientas específicas para que los comerciantes y emprendedores sigan creciendo, vinculadas a los temas en los que les interesa formarse”. Las propuestas Workshop: “Fotografía y video para redes sociales”. Sábado 13 de septiembre, de 9 a 14 hs. en Nexo (Junín 2966), a cargo de Andrés Martínez (fotógrafo y filmmaker, Wow Estudio Creativo). Entre otros temas, abordará: cuestiones técnicas en fotografía, modos de cámaras, reglas de composición y herramientas para mejorar fotos. Iluminación: edición Lightroom Mobile. Video: cuestiones técnicas en video, movimientos de cámara, herramientas, trípode, estabilizadores, micrófono, transiciones prácticas, planificación (storyboard), time lapse, hyper lapse, stop motion. Audio: cómo mejorar el audio en los videos. Edición en Instagram. Taller: “Introducción al marketing digital y pautado en redes”. Miércoles 24 de septiembre; 1°, 8 y 15 de octubre, de 14 a 15.30 hs. en Nexo (Junín 2966), a cargo de Jimena Cuello (licenciada en Comercialización). Abordará: Diagnóstico y planificación. ¿Dónde estoy y a dónde quiero llegar? Análisis de presencia digital actual. Auditoría rápida de redes y canales de venta. Objetivos de marketing: conversión, reconocimiento, fidelización. Redes sociales que venden. Estrategias de contenido orientadas a la venta. Piezas clave: campañas, ofertas, testimonios, storytelling. Buenas prácticas en Instagram, Facebook y WhatsApp Business. Cómo leer estadísticas para mejorar. Pautas publicitarias efectivas. ¿Cuándo conviene pautar y con qué objetivo? Segmentación: públicos personalizados, similares y locales. Presupuestos: cómo invertir según objetivo. Ejercicios prácticos con Meta Ads. Integración y optimización. Sincronizar redes, WhatsApp, sitio web y canales de venta. Automatizaciones básicas (respuestas, catálogos, links útiles). Embudo de conversión simplificado. Medición de resultados: KPIs básicos y toma de decisiones. Taller: “¿Cómo optimizar mi negocio? la atención al cliente en la era digital», coorganizado con la Asociación de Comerciantes de Aristóbulo del Valle (ACAV). Martes 14, 21 y 28 de octubre, de 14 a 16 hs. en ACAV (Aristóbulo del Valle 6726), a cargo de la Ing. Laura Zanitti (coach ejecutivo, Biorg). Abordará: razones para repensar mi negocio: ante la competencia digital, ¿qué me hace único? Apertura: Menos compras físicas, más clientes digitales. ¿Por qué me siguen eligiendo los clientes que tengo? Qué vendo más allá del producto. Estrategias para darle voz al cliente en el negocio. ¿Cómo relacionarse mejor y resignificar los tiempos muertos. Relación actual con clientes: en el local y en lo digital. Estrategias simples para fidelizar. Estrategias para redefinir tu negocio en la era digital. Canales físicos y digitales integrados: cómo usarlos de manera coordinada y simple. Estrategias digitales simples aplicadas al comercio local. Aplicación de una dinámica creativa. Pensamiento de futuro: imaginar el negocio deseado en 2026. Workshop: “Marcas que marcan”. Sábado 8 de noviembre, de 9 a 14 hs. en Nexo (Junín 2966) a cargo de la Lic. en Diseño de la Comunicación Visual Renata Loyarte (Wow Estudio Creativo). Abordará: bases del branding: Qué es y qué no es una marca. Misión, visión y valores: cómo definirlos y usarlos. Propósito y diferencial: encontrá tu “por qué”. Identidad visual: Elementos esenciales: logo, paleta de colores, tipografías, estilo fotográfico. Cómo mantener coherencia visual en redes y materiales. Tono y voz de la marca: Cómo hablarle a tu público de forma coherente. Adaptar el tono a distintas plataformas. Definición de audiencia y cliente ideal: Cómo identificar a quién le hablás. Herramienta de perl de cliente (buyer persona). Comunicación estratégica: Mensajes clave que tu marca debe transmitir siempre. Cómo elegir los canales adecuados. Acciones de marcas / campañas. Plan de contenido: Tipos de contenido (educativo, inspiracional, comercial). Organización en calendario. Herramientas para crear y programar contenido. Revisión y optimización: Auditoría rápida de redes sociales (espacio para charlar sobre problemas puntuales que tienen en sus redes). Coherencia de marca. ¿Qué necesito saber para delegar mis redes? En todos los casos, los links de inscripción se encuentran disponibles en las cuentas de instagram de Nexo (@nexosforg) y de la concejala Laura Mondino (@mlauramondino). El ciclo Nexo, Territorio de Ideas es un espacio que promueve el encuentro y el diálogo a partir del estudio de las problemáticas sociales. Su ciclo de Formación de Emprendedores y Comerciantes se inició en 2024 y a lo largo de sus tres ediciones convocó a más de 600 santafesinos en capacitaciones sobre temas vinculados a marketing digital y pautado de redes, atención al cliente, herramientas contables y ciberseguridad, entre otros. Durante este tiempo, participaron de la organización instituciones referentes de la ciudad como la Asociación de Comerciantes de Aristóbulo del Valle, la Unión Industrial Joven de Santa Fe, la Federación de Centros Comerciales (Fececo), Amigos de Calle San Martín, la Cámara de Mujeres Empresarias y Emprendedoras Santafesinas (Camees) y la Cámara Integrando Caminos Emprendedores (Cice).
Ver noticia original