Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Tiene 93 años, estudia arquitectura e inspira a generaciones

    Concordia » Despertar Entrerriano

    Fecha: 08/09/2025 01:22

    Eugenio cursa Arquitectura en la universidad pública de Montevideo, viaja en colectivo y emociona con su constancia y pasión. “No hay que perder tiempo”. Eugenio, estudiante de Arquitectura de 93 años, es hoy uno de los grandes símbolos de inspiración en Uruguay. A su edad, cuando muchos imaginan una vida de descanso, él elige los planos, los libros y el esfuerzo. Todos los días viaja en ómnibus a la Facultad de Arquitectura de la Universidad de la República, en Montevideo, decidido a cumplir un sueño que postergó durante décadas. Su historia conmueve y motiva. Egresado como técnico en construcción durante la juventud, los avatares de la vida lo alejaron de su vocación, hasta que finalmente, ya nonagenario, decidió retomar el camino. “Hacía mucho tiempo que deseaba iniciar la carrera, pero distintos motivos me lo impidieron antes”, confiesa Eugenio. Y agrega: “Pensé, si la vida me da, me recibo”. Tuvo que validar materias del secundario antes de ingresar a la carrera, atravesó problemas de salud y hasta volvió a aprender a usar el lápiz. Pero nada de eso fue obstáculo. “La mano estaba dura, pesada, pero el ejercicio diario me ayudó. Hoy ya estoy listo para seguir adelante”, cuenta con humor. Una rutina marcada por la pasión y la disciplina Eugenio se levanta temprano, desayuna y toma el ómnibus 427 desde Carrasco Norte hasta la facultad. Si no tiene clases, se queda en casa trabajando en sus planos. “Estoy atento a las entregas, no quiero atrasarme”, afirma. Sabe que el esfuerzo es grande: “No es una escuela, es una facultad y todo el tiempo tengo que estudiar. En eso se basa la carrera: proyectar”. Pese a las diferencias generacionales, se siente totalmente integrado. “Todos mis compañeros y profesores son una maravilla y me integran perfectamente bien”, asegura. Reconoce que la tecnología le cuesta: “No le termino de agarrar la mano a la computadora y al celular”, dice entre risas. Sin embargo, defiende el dibujo a mano: “Nada reemplaza el saber dibujar bien”. Su compañerismo y buen humor lo convirtieron en una figura querida dentro y fuera del aula. Muchos lo reconocen por una entrevista televisiva que se viralizó, donde expresó su amor por la arquitectura y su deseo de seguir aprendiendo hasta el final. “No hay que perder tiempo. El tiempo vale oro” El mensaje de Eugenio, estudiante de Arquitectura de 93 años, resuena con fuerza: “Cualquiera puede hacer lo que estoy haciendo, solo se necesita voluntad”. Su historia inspiró a otras personas a retomar estudios o proyectos pendientes. “Ayer un señor me dio un fuerte abrazo y me contó que va a retomar Abogacía gracias a mí. Eso me alegra enormemente”, dice emocionado. Viudo desde hace 20 años, padre de tres, abuelo de siete y bisabuelo de seis, Eugenio combina ternura con sabiduría. A lo largo de su vida trabajó como carpintero y dirigió su propia empresa, pero nunca olvidó su sueño de ser arquitecto. Hoy lo está cumpliendo, plano a plano. “Espero recibirme. También espero que la vida me lo permita”, dice con una carcajada. Su historia no solo emociona: enseña que nunca es tarde, que la pasión no tiene edad y que los sueños pueden esperar… pero nunca deben rendirse. Fuente: TN

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por