08/09/2025 10:26
08/09/2025 10:26
08/09/2025 10:25
08/09/2025 10:24
08/09/2025 10:23
08/09/2025 10:23
08/09/2025 10:22
08/09/2025 10:22
08/09/2025 10:22
08/09/2025 10:22
Gualeguaychu » El Dia
Fecha: 08/09/2025 01:20
El gobernador Rogelio Frigerio participó del acto Inaugural de la 95º Exposición Agrícola Ganadera y 47º Muestra Comercial e Industrial, en la Sociedad Rural de La Paz. Ante gran presencia de referentes y público, enumeró las herramientas brindadas por el Estado provincial para que los productores puedan trabajar y generar empleo. “Quiero que los productores se ocupen de trabajar, que es lo que saben, y de generar empleo, que es lo que más necesita mi provincia”, expresó Rogelio Frigerio, al dar cuenta que la gestión que encabeza recorre un camino en la cual el Estado “acompaña, escucha y se pone al lado de los que producen”. Tras izar el pabellón nacional, acompañado por el intendente Walter Martin y el ministro de Desarrollo Económico provincial, Guillermo Bernaudo, el gobernador destacó que en los productores se halla “el ADN entrerriano, que cree profundamente en el trabajo”. Al respecto, dijo que en Entre Ríos los sectores público y privado recorren un camino “donde el Estado acompaña, escucha y se pone al lado de los que producen” y dio cuenta de los cambios producidos en 21 meses de gestión. Se refirió a la lucha para bajar las retenciones al sector rural, la labor de mejoría de caminos rurales, el alivio de la carga impositiva y eliminación de más de 100 tasas; también al congelamiento del valor agregado de distribución (VAD) y eliminación de impuestos provinciales para reducir los valores de la tarifa de luz. Respecto a las rutas y caminos rurales provinciales, dijo que rutas provinciales 1 y 2 “me quitan el sueño” e informó que realiza gestiones ante el Gobierno nacional para obtener financiamiento a largo plazo y a tasas muy bajas de organismos multilaterales” para repavimentarlas antes del final de su mandato. Asimismo, aclaró que la conformación de consorcios para arreglar los caminos son “solo una alternativa” y expresó que “cuando el camino se corta, todo lo demás se detiene”, dando cuenta que desde diciembre de 2023 el gobierno provincial ya intervino en más de 1.000 kilómetros de caminos de la producción del departamento La Paz. (Ahora)
Ver noticia original