08/09/2025 19:59
08/09/2025 19:59
08/09/2025 19:58
08/09/2025 19:57
08/09/2025 19:57
08/09/2025 19:57
08/09/2025 19:56
08/09/2025 19:56
08/09/2025 19:55
08/09/2025 19:55
Usuhahia » Diario Prensa
Fecha: 08/09/2025 00:51
Ushuaia celebró el Día del Inmigrante con propuestas culturales. La Municipalidad de Ushuaia y la Asociación de Colectividades Extranjeras llevaron adelante la tradicional celebración en el Microestadio “Cochocho” Vargas, con stands gastronómicos, artesanías y espectáculos de danza y música de más de 25 países. La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, junto a la Asociación de Colectividades Extranjeras de Ushuaia (ACEDU), organizó la 23° edición de la Fiesta de las Colectividades, que reunió a más de 5.000 personas durante el fin de semana en el Microestadio José “Cochocho” Vargas. El evento se enmarcó en el Día Nacional del Inmigrante y contó con la participación de más de 25 colectividades extranjeras, además del Centro de Ex Combatientes y Hilanderas Fueguinas. Durante las jornadas, los vecinos disfrutaron de los tradicionales stands gastronómicos y de artesanías, junto con espectáculos de danza y música que reflejaron la diversidad cultural de la ciudad. La propuesta comenzó con la “Noche de Danzas del Mundo” en la Casa de la Cultura Enriqueta Gastelumendi, donde se presentaron trajes y bailes típicos de distintos países. Argentina estuvo representada por el grupo de Danzas Folklóricas Nuestro Legado y los bailarines de tango Camila Pleszak y Ciro Bahamondez. Desde Venezuela se recreó la solemne tradición de los Diablos Danzantes; también se presentaron la Escuela Jhainen Bellydance y el Grupo de Danzas Amani representando a los Estados Árabes; Firelanders Ushuaia por Escocia; Emerson y Yanina con una samba brasileña; y el grupo musical Carumbe. Además, el Grupo de Danza Milagros representó diversas danzas del Perú; Supremacía Caporal mostró su arte desde Bolivia; el Grupo Folklórico Villaggio Vecchio de Italia presentó El Saltarello y la Quadriglia; y el cierre estuvo a cargo del Grupo Etnográfico Raíces de Portugal con el baile luso Vira. En cuanto a las premiaciones, Irlanda fue reconocida con el galardón al Mejor Stand, seguida por Escocia. En la categoría de Traje Típico ganó Italia, con España en segundo lugar. Asimismo, la representante de Italia fue elegida embajadora de la Fiesta, acompañada por su par de los Estados Árabes. La muestra “Escudos del Mundo” completa la agenda de actividades y puede visitarse en la Antigua Casa Beban hasta el sábado 13 de septiembre, de lunes a viernes de 10 a 18 horas y los sábados de 15 a 19 horas.
Ver noticia original