09/09/2025 02:28
09/09/2025 02:28
09/09/2025 02:27
09/09/2025 02:27
09/09/2025 02:27
09/09/2025 02:26
09/09/2025 02:26
09/09/2025 02:25
09/09/2025 02:25
09/09/2025 02:21
» Derf
Fecha: 08/09/2025 19:55
Vivimos rodeados de pantallas, notificaciones y archivos que se acumulan sin darnos cuenta. El “ruido digital” puede generar tanto estrés como el desorden en casa. Por eso, aplicar el minimalismo digital es una estrategia práctica para recuperar foco, reducir ansiedad y hacer que la tecnología esté realmente a nuestro servicio. Empezá por el celular Es el dispositivo que más usamos y también el que más se desordena. Eliminá aplicaciones que no usás, ordená las que sí necesitás por carpetas y desactivá notificaciones innecesarias. Hacé limpieza en tu correo Un buzón saturado genera sensación de agobio. Cancelá suscripciones de mails que nunca leés, usá filtros y borrá lo que ya no necesitás. Organizá tus archivos En computadora y en la nube, clasificá documentos en carpetas claras y eliminá duplicados o archivos viejos. Un buen sistema de nombres también ahorra mucho tiempo. Controlá el tiempo de pantalla Podés usar aplicaciones que registren cuánto tiempo pasás en redes sociales o videojuegos, y poner límites si sentís que te roba horas de descanso o productividad. Redefiní la relación con la tecnología El minimalismo digital no busca vivir sin dispositivos, sino usarlos de forma más consciente. Preguntate: ¿esto me aporta valor o me distrae? Adoptar este enfoque ayuda a que la mente se sienta más despejada, con más espacio para lo que realmente importa.
Ver noticia original