Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • No ganó el kirchnerismo, perdió LLA

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 08/09/2025 00:35

    Javier Milei (Gustavo Gavotti) La amplia victoria del kirchnerismo frente a La Libertad Avana (LLA) en la provincia de Buenos Aires, muestra que no basta con bajar la tasa de inflación, aunque sea en forma artificial pisando el tipo de cambio, ni decir que este es el mejor Gobierno de la historia. Si la gente no llega a fin de mes y encima empiezan a aparecer sospechas de corrupción, la gente reacciona. Tal vez no haya sido mérito del kirchnerismo el resultado electoral de este domingo, sino los errores del oficialismo. Desde el punto de vista económico está claro que la economía está estancada desde diciembre pasado tomando los datos hasta el mes de junio. Falta conocer el EMAE de julio y agosto, pero todo parece indicar que no mejoró la actividad. Si la gente no llega a fin de mes y encima empiezan a aparecer sospechas de corrupción, la gente reacciona Por otro lado, al Gobierno le cuesta bajar la tasa de inflación del 2% mensual. Lo consiguió durante un par de meses en mayo y en junio, pero ya en julio la inflación fue del 1,9% y agosto promete un resultado parecido. Si bien el tipo de cambio real mejoró un poco como resultado de la suba del tipo de cambio nominal, todavía Argentina sigue siendo un país caro en dólares. Abrir la economía, medida con lo que estoy totalmente de acuerdo, con atraso cambiario y sin haber logrado la reforma laboral y la impositiva, es mandar a la quiebra a muchas empresas que podrían reconvertirse y ser competitivas. Primero hay que hacer las reformas estructurales, liberar el tipo de cambio y termina con el cepo cambiario para las empresas. Por otro lado, subieron la tasa de interés hasta niveles siderales para tratar de frenar la suba del tipo de cambio junto con el aumento de los encajes bancarios, lo cual complicó más el nivel de actividad. Todavía Argentina sigue siendo un país caro en dólares Las políticas monetarias y cambiarias fueron cambiantes e imprevisibles. En materia cambiaria pasaron del crawling peg del 2% mensual a uno del 1 por ciento. Luego fueron a las bandas cambiarias. En el medio hicieron alarde de la dolarización endógena. En materia monetaria, en julio de 2024 dijeron que iban a una emisión cero y la realidad muestra que a la fecha la base monetaria aumentó el 111% y el circulante el 72%. Es decir, el aumento de la base monetaria no fue todo crecimiento de los encajes. Por otro lado, subieron los encajes bancarios a niveles récord del 53% y pagaron tasas del 80% para hacer el rollover de las Lebacs. Esto muestra que se llenaron la boca diciendo que los bancos tenían que trabajar de bancos, pero la realidad es que terminaron haciendo trabajar a los bancos para financiar al Estado. Despreciaron a aliados hasta pedirles la rendición incondicional y humillarlos Por el lado económico, construyeron un relato que los economistas que no le rendimos pleitesía al gobierno sabíamos que era falso. La gente lo sentía en el bolsillo y las empresas lo sufrían en las ventas. Por el lado político, despreciaron a aliados hasta pedirles la rendición incondicional y humillarlos. Aliados que podrían haber contribuido a un resultado electoral menos doloroso que el que tuvo el gobierno y reveses en el Congreso que podrían haber evitado. Si a todo esto le sumamos los escándalos de posible corrupción y el circo que hacen legisladores y legisladoras de LLA en el Congreso y hasta niveles patéticos, era cantado que el final no podía ser alentador para el Gobierno. Y como frutilla del postre, Javier Milei sigue con su soberbia, delirando con que merece el premio Nobel de Economía. De aquí a octubre habrá que ver si LLA logra revertir un resultado electoral tan lacerante. El problema es que la clave está en la cabeza del Gobierno. Alguien que destrata a sus colaboradores, difícilmente vaya a conseguir a gente de trayectoria y prestigio para sentarse en un sillón ministerial para luego ser despedido sin piedad y denigrado públicamente. El tema es que el lío económico y político que tiene Argentina requiere de los mejores y los mejores no van a someterse al destrato que tiene Milei y sus seguidores con la gente que no es sumisa a sus caprichos.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por