08/09/2025 04:36
08/09/2025 04:35
08/09/2025 04:34
08/09/2025 04:34
08/09/2025 04:33
08/09/2025 04:32
08/09/2025 04:32
08/09/2025 04:32
08/09/2025 04:32
08/09/2025 04:32
» Facundoquirogafm
Fecha: 07/09/2025 21:50
En lo que va de 2025, la Policía del Chaco ya recibió más de 500 denuncias por desaparición de personas, de las cuales 298 corresponden a adultos y 210 a menores. El comisario Sebastián Ramírez, jefe de la División de Búsqueda de Personas, explicó que la mayoría de los casos se resuelven en menos de 48 horas gracias a la activación inmediata de los protocolos y la colaboración familiar. Al momento de realizar la denuncia, se debe aportar información detallada sobre la última vestimenta, lugares frecuentados, números de contacto, fotos recientes y cualquier dato relevante de las últimas 24 horas. Cada caso se toma como nuevo y requiere intervención inmediata. Ramírez señaló que en 2024 se registraron alrededor de 800 desapariciones, mientras que este año ya superan las 500, con una resolución rápida en más del 80% de los casos. “No hay que esperar 24 ni 48 horas para denunciar. La intervención es inmediata”, remarcó. En cuanto a los perfiles más frecuentes, la mayoría de las personas ausentes son jóvenes de entre 14 y 25 años, con predominio de varones, muchas veces vinculados a adicciones o conflictos familiares. Entre 10 y 15 casos corresponden a mujeres que se ausentan por conflictos de pareja, donde la Fiscalía de Género interviene obligatoriamente. El protocolo de búsqueda varía según se trate de menores o adultos. Para los menores, se activa de inmediato y, si corresponde, se utiliza el Alerta Sofía, un sistema nacional de difusión masiva con un plazo máximo de 72 horas. En el caso de adultos, la investigación requiere determinar si la desaparición está relacionada con violencia familiar, adicciones, trata de personas u otras causas, involucrando distintas unidades y organizaciones civiles.
Ver noticia original