Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Elecciones en la provincia de Buenos Aires: cerraron las urnas con más del 60% de participación

    Parana » El Once Digital

    Fecha: 07/09/2025 20:30

    Este domingo cerraron las urnas de las elecciones en la provincia de Buenos Aires, que tuvieron como eje la renovación de cargos en la Legislatura y los concejos municipales. Según informó la Junta Electoral, a una hora del cierre ya había votado más del 60% del padrón, lo que marcó una participación moderada en comparación con comicios anteriores. La votación fue seguida con atención debido a que se trató de la primera vez que la provincia celebró elecciones legislativas locales separadas del calendario nacional. El proceso estuvo atravesado por la tensión política derivada de las internas del oficialismo nacional y la pulseada entre el presidente Javier Milei y el gobernador Axel Kicillof. Más de 14,3 millones de bonaerenses estuvieron habilitados para votar, en una jornada que se desarrolló en calma pero con un fuerte clima de expectativa respecto a los resultados. Contexto político cargado de tensión Las elecciones en la provincia de Buenos Aires se dieron en un marco atravesado por hechos de alto voltaje político. El clima electoral estuvo marcado por la detención de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, que le impidió ser candidata en la Tercera Sección Electoral, un hecho que generó fuerte impacto en la campaña. Foto: Infobae. A esto se sumaron los escándalos vinculados al fentanilo, las sospechas de coimas a partir de audios filtrados y la incertidumbre macroeconómica que tensionó aún más el escenario. En este marco, Milei y Kicillof se consolidaron como los principales protagonistas de la contienda, aunque sin ser candidatos directos. El peronismo buscó mantener o ampliar su mayoría en la Legislatura bonaerense, mientras que La Libertad Avanza aspiró a sumar varias bancas que le permitan tener un papel decisivo en la arena provincial. Bancas en disputa y lo que está en juego Durante las elecciones en la provincia de Buenos Aires se eligieron 46 diputados y 23 senadores provinciales, además de concejales y consejeros escolares. Las bancas se distribuyeron entre ocho secciones electorales: en cuatro de ellas se definió la mitad de la Cámara de Diputados y en las restantes, la mitad del Senado. El resultado de este recambio legislativo será determinante para el futuro del gobernador Axel Kicillof, quien necesita asegurar mayorías para garantizar la aprobación de proyectos clave en los dos años restantes de su mandato. Al mismo tiempo, el desempeño de La Libertad Avanza en territorio bonaerense funcionó como un test político de cara a las elecciones nacionales del 26 de octubre, donde el oficialismo pondrá a prueba su capacidad de consolidar poder más allá de la Casa Rosada. (Con información de Infobae)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por