Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Concordia: en el corto plazo se implementará el boleto gratuito a estudiantes

    Parana » Uno

    Fecha: 07/09/2025 12:44

    Una vez que Nación lo ejecute se impactará en la SUBE Concordia. La tarifa plana se fue a 1.400 pesos, mientras que se creó el ‘Boleto Concordiense”. En los últimos días se conoció en Concordia un nuevo aumento del boleto de colectivo, al mismo tiempo se anunció un nuevo sistema de beneficios que contempla a distintos sectores sociales. Tras la última sesión del Concejo Deliberante se aprobó la gratuidad del boleto en el transporte urbano de pasajeros para estudiantes de nivel primario y secundario, mientras que personas con discapacidad continuarán viajando gratis, estudiantes universitarios descuento del 70%, docentes del Consejo General de Educación descuento del 50%. Al mismo tiempo, se determinó que el boleto plano pasará de 1.000 a 1.400, mientras que se establecerá un boleto con atributo local denominado “Boleto Concordiense”, con un 30% de reducción para todos los residentes de la ciudad que lo tramiten quedando más barato a un costo de 980 pesos. Para acceder a los descuentos, los beneficiarios deberán acercarse a la Dirección de Tránsito y Transporte para inscribirse. “Fueron varios meses de un trabajo en conjunto con las Cámaras empresariales de Transporte locales, la Secretaría de Transporte de la Provincia de Entre Ríos y el Municipio de Concordia para lograr este nuevo esquema que subsidia la demanda y que marca un hito, por primera vez los chicos van a poder viajar gratis para ir a estudiar”, había señalado el secretario de Gobierno, Luciano Dell’Olio tras el anuncio. De acuerdo a lo indicado por la viceintendenta Magdalena Reta de Urquiza, la implementación se verá en el corto plazo cuando la medida impacte en la SUBE, lo que podría suceder en algunos días. Se trata de la segunda ciudad de la provincia que implementa la gratuidad del boleto en estudiantes, como ocurre en Paraná. “Provincia determinó subsidiar a los a los usuarios y también con el acompañamiento de la Municipalidad se va a subsidiar el boleto escolar gratuito que abarca a todos los estudiantes de primaria y secundaria”, expresó. Cómo impactará en la SUBE Concordia En cuanto a la modalidad del Boleto Concordiense, la funcionaria indicó a UNO: “Sien la tarjeta SUBE se constata que el domicilio es de la ciudad de Concordia, directamente al subir al colectivo ya impacta en la tarifa. Una vez que esté publicada en el Boletín Oficial, hay un proceso para que el sistema SUBE la modifique”. Reta de Urquiza también valoró el acuerdo entre provincia y municipio. “Hubo un cambio en el subsidio hacia la demanda. La Provincia está subsidiando hasta ahora a las empresas y ese subsidio a las empresas se va a dedicar a compensarlo que es el costo del boleto estudiantil que tenían. En este caso ese subsidio va a ir a pagar esto que antes lo pagaba el usuario”, manifestó. Vale manifestar que durante la aprobación, desde la oposición pusieron en dudas el financiamiento del boleto, argumentando que la medida está "maquillada" por un aumento en la tarifa general que "roza el50%" y que recae injustamente sobre los usuarios de tarifa social y quienes no tienen beneficios. Al respecto, Reta de Urquiza respondió: "Hay un aumento del 40% para el boleto único. A partir de ahí, de ese boleto único, se calculan todas las otras tarifas. Obviamente, las empresas necesitan tener un aumento del boleto de acuerdo a la suba de los costos que ha habido. Lo que se calcula es en función de los costos de las empresas, es el boleto técnico, es decir, cuánto en promedio, de cuántos jubilados suben, cuántas personas que pagan tarifa plana, cuántos estudiantes, lo que fuera, cuánto queda para la empresa. Entonces, eso es lo que tiene que cubrir los costos porque si no nos quedamos sin transportes”. Cabe destacar que en Concordia el boleto de colectivo se determina en base a un cuadro tarifario oficial que se actualiza periódicamente por decreto, tomando en cuenta los costos operativos (salarios, combustible, neumáticos), la inflación y el poder adquisitivo de los ciudadanos. El precio se establece cada tres meses, mediante un acuerdo con las empresas. Además, la presidenta del Concejo Deliberante calificó que en Concordia “se tiene un buen servicio de transporte público, la tarifa es inferior al de la ciudad de Paraná, siendo que Paraná tiene más pasajeros por viaje que Concordia”. Reta de Urquiza también precisó que la tarifa se llegó gracias a un acuerdo con los titulares de las Cooperativas. “Hubo varias reuniones, obviamente que había preocupación de las empresas cuando ellos se enteran que la Provincia no va a subsidiar más a las empresas. De todas maneras, se llegó a un buen arreglo”, calificó la funcionaria quien precisó que este podría ser el último aumento del año en el valor del boleto.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por