Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Sergio Urribarri destaca el Cemener como un legado clave de su gestión en Entre Ríos

    Concordia » Saltograndeextra

    Fecha: 07/09/2025 11:51

    El ex gobernador Sergio Urribarri recordó la construcción del Cemener, el Centro de Medicina Nuclear y Radioterapia de Entre Ríos, y destacó su impacto en la salud pública provincial tras darse a conocer que, a diez años de su inauguración, el centro se acerca a los 200.000 pacientes atendidos. El exgobernador de Entre Ríos, Sergio Urribarri, recordó la gestación y concreción del Cemener, el centro de medicina nuclear que se convirtió en un referente en la región para tratamientos oncológicos y de alta complejidad. “La monumental obra pública que pudimos hacer en la gestión 2007-2015 me enorgullece, pero hay una obra que tengo presente especialmente porque miles de entrerrianos que atraviesan situaciones de salud complejas me escriben para agradecer”, señaló. Urribarri recordó que la idea del centro surgió durante un viaje internacional en noviembre de 2008, cuando acompañó a la entonces presidenta Cristina Fernández de Kirchner al G20 en Washington y luego a países como Argelia, Túnez, Egipto y Libia, en busca de nuevos mercados para productos entrerrianos. Durante el viaje, planteó a la ingeniera Norma Boero, a cargo de la Comisión Nacional de Energía Atómica, la necesidad de un centro de medicina nuclear en la provincia. «Construimos con Nora una relación de mucho afecto y de audaz nomás le planteé que Entre Ríos necesitaba un centro de medicina nuclear como el ÚNICO que había, que estaba en CABA, y como el que se estaba construyendo en Mendoza. Me dijo que si la convencía a Cristina, lo hacíamos. Y allí fui«, señaló. El ex mandatario detalló la justificación del proyecto: «Le expliqué a la Presidenta que en Entre Ríos teníamos índices altísimos de casos de cáncer y otras enfermedades que requerían un centro de alta complejidad.» Tras obtener el respaldo presidencial, se firmó el acta compromiso y en pocos meses se licitó la obra, que finalmente se inauguró en octubre de 2015, con Cristina Fernández de Kirchner participando por teleconferencia. Finalmente, sobre el impacto del Cemener, Urribarri subrayó: «Me llena de orgullo y alegría leer en las noticias que dan cuenta de que en el Cemener ya se atendieron 200 mil pacientes! Quien ha tenido que atravesar o acompañar una situación de salud que requiera los tratamientos complejos que allí se brindan, dimensiona y valora lo que significa tener un lugar así en nuestra provincia.»

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por