07/09/2025 15:00
07/09/2025 14:59
07/09/2025 14:58
07/09/2025 14:57
07/09/2025 14:56
07/09/2025 14:55
07/09/2025 14:45
07/09/2025 14:44
07/09/2025 14:42
07/09/2025 14:41
Concordia » 7paginas
Fecha: 07/09/2025 10:36
Las 53 mil familias entrerrianas que tienen en su hogar a una persona con discapacidad tienen que gritar basta Milei. Los 19 mil maestros y maestras de nuestra provincia que no tienen aumento desde hace meses y dan clases en escuelas destruidas tienen que gritar basta Milei. Los 90 mil trabajadores estatales con salarios ajustados y congelados tienen que gritar basta Milei. El sector turístico que supo ser motor de la provincia y hoy tiene hoteles cerrados, restaurantes vacíos y rutas rotas por las que nadie quiere viajar tiene que gritar basta Milei. Los trabajadores de prensa que bancaron la Ley de Medios y la democratización de la comunicación y hoy padecen el trabajo precario, la represión y la censura tienen que gritar basta Milei. Los pibes y las pibas que ven truncos sus sueños porque no pueden estudiar y no consiguen trabajo tienen que gritar basta Milei. Los estudiantes, docentes y trabajadores de las universidades que sufren las consecuencias de los recortes tienen que gritar basta Milei. Los trabajadores de la construcción que hicieron viviendas, escuelas y hospitales y hoy no consiguen ni una changa tienen que gritar basta Milei. Los dueños y empleados de los cientos de comercios que tuvieron que cerrar en la provincia tienen que gritar basta Milei. Los feminismos, las diversidades, los trabajadores de la cultura, los jubilados, las economías regionales, las pymes, los pequeños productores tienen que gritar basta Milei. A un electorado desmotivado y enojado queremos transmitirle que siguen siendo la democracia, la participación y el voto las herramientas para cambiar la realidad. El 26 de octubre es la oportunidad de poner un freno. Para decirle basta a Milei en Entre Ríos no alcanza con votar a los mismos de siempre ni a los que hacen acuerdos de cúpula de espaldas a la militancia. Para decirle basta a Milei hay que votar a los candidatos de la Lista 503, que es un proyecto de lucha colectiva que recién empieza y que no termina el domingo de las elecciones. En la enorme red militante que estamos construyendo a pulmón en toda la provincia hay peronistas, radicales, kirchneristas, comunistas, alfonsinistas y mucha gente que nunca estuvo en política, pero que no se banca más tanta crueldad. ¿Cómo no ir a votar en un país donde adultos mayores y padres y madres con hijos discapacitados tienen que ir a protestar en pleno invierno a una plaza y son corridos por la policía? Este proyecto que encarnamos no es perfecto, pero es real. No es una marca, ni un sello, ni marketing, sino que es el comienzo de una construcción cimentada en el esfuerzo, la coherencia, las convicciones y la solidaridad. No tenemos consignas grandilocuentes. Apostamos a que en Entre Ríos los hombres y mujeres tengan trabajo, los adultos mayores tengan sus medicamentos, los gurises estén bien alimentados, los jóvenes puedan estudiar, las familias puedan pagar el alquiler, irse el fin de semana a las termas o comerse un asado. Detrás de todas esas cosas sencillas hay derechos. Y los derechos se defienden en la calle, en las urnas y en el Congreso, como quedó demostrado esta semana con la Ley de Emergencia en Discapacidad. No alcanza con indignarse en redes o con decir “yo ya no creo en nadie”. Lo que pasa no es una catástrofe natural irreversible. Lo que pasa es político y se resuelve con política: votando, participando, apostando por la construcción de nuevos espacios para que la política vuelva a ser una herramienta de transformación y no una máquina de castigo. A Milei no se le pone freno con un tuit, ni con bronca, ni con indiferencia. Se le pone freno con coraje, con organización y con la memoria encendida. Y también con el voto consciente, valiente y esperanzado.
Ver noticia original