07/09/2025 23:15
07/09/2025 23:15
07/09/2025 23:11
07/09/2025 23:10
07/09/2025 23:06
07/09/2025 23:00
07/09/2025 23:00
07/09/2025 23:00
07/09/2025 22:53
07/09/2025 22:53
Parana » AIM Digital
Fecha: 07/09/2025 09:53
Unos 40 periodistas y comunicadores especializados en el área productiva de Entre Ríos, Corrientes y Misiones participaron del segundo Encuentro de Periodistas Agropecuarios de la Mesopotamia, que se desarrolló en Paraná con una agenda que combinó capacitaciones, conferencias y visitas a establecimientos ligados a economías regionales como pecanes, porcinos y viñedos. Un espacio de formación y networking El evento, auspiciado por el gobierno de Entre Ríos junto a empresas e instituciones, se realizó desde el viernes hasta el sábado en la Bolsa de Cereales de la provincia. Allí se destacó la conmemoración del Día del Periodista Agropecuario y se abrió el diálogo sobre los desafíos de la comunicación en torno al sector. La presidenta de la Asociación Entrerriana de Periodistas Agropecuarios (Aepa), Dana Olivera Taleb, agradeció la presencia de colegas de la región y de provincias como Buenos Aires y Santa Fe, y subrayó: “generar este tipo de instancias permite el encuentro y el diálogo para repensar cómo estamos como comunicadores del sector agropecuario y hacia dónde queremos ir; sobre todo, conociendo más sobre lo que hace Entre Ríos en materia productiva”. Perspectivas sobre el acuerdo Mercosur – Unión Europea Durante la apertura, el ministro de Desarrollo Económico de Entre Ríos, Guillermo Bernaudo, resaltó el impacto que tendría el acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea: “será el tratado de libre comercio más grande de la historia. Para Entre Ríos significaría, por ejemplo, que la Cuota Hilton pase a arancel cero; lo mismo ocurrirá con la carne aviar en un plazo de cinco años, y con huevos y albúmina, que hoy pagan entre el 14 y 27 por ciento de aranceles”. El funcionario también señaló que la provincia, principal productora de naranjas y mandarinas, se vería beneficiada con la rebaja de aranceles a cero en diez años, lo que generaría oportunidades de crecimiento y expansión para las economías regionales. Redes y formación continua Desde Misiones, la presidenta del Círculo Thay de periodistas agropecuarios, Eliana Benay, destacó la importancia del encuentro: “estamos muy felices de estar en Paraná, donde nos han recibido de la mejor manera. El Círculo Thay lleva casi 20 años insistiendo en la capacitación, en la formación y en crear redes de trabajo; creo que esto es el comienzo de una iniciativa muy valiosa que comenzó el año pasado en Misiones”. Autoridades y representantes del sector En la apertura también estuvieron presentes el presidente del Ente Región Centro, Jorge Chemes; el secretario de Ciencia, Tecnología e Innovación, Walter Sione; el secretario de Industria, Comercio y Minería, Catriel Tonutti; y el presidente de la Cámara de Productores Porcinos, Sebastián Bouzada, entre otros funcionarios, empresarios y representantes institucionales. El encuentro dejó en claro la necesidad de fortalecer la capacitación periodística especializada y de generar espacios de intercambio que acerquen a la sociedad la realidad del sector agropecuario y su potencial en el desarrollo regional.
Ver noticia original